La utilización de influencers por parte de las empresas a través de las redes sociales está a la orden del día, por ello nos ha parecido interesante desarrollar este post, a lo largo del cual, os proporcionamos una serie de «tips», para seleccionar con criterio y adecuadamente, a la persona que se desee colocar al frente de nuestra campaña de «marketing de influencers».
1. CALIDAD VS CANTIDAD
Importancia de “calidad” en relación a la “cantidad”, es decir, la capacidad del influencer para incidir en la decisión de compra de un alto número de sus seguidores.
2. AUDIENCIA
Además de la calidad, seleccionar entre los de mayores audiencias. Así, podrá atraer la atención hacia sus contenidos, ayudando de este modo a ampliar la repercusión y el alcance del mensaje, y crear conversación.
3. AFINIDAD
Fijar el influencer de acuerdo al público objetivo y afín a los intereses, puntos de vistas y objetivos de la marca, ya que, de nada vale que la audiencia sea grande, si no está alineada con la audiencia de la marca. Es decir, cuanto más alineados están el producto, el influencer y los potenciales consumidores, más probabilidad hay de que la campaña resuene más y se convierta en un éxito.
4. ACTUALIZACIÓN
Un influencer eficaz debe ser activo en sus publicaciones, y cuyos fans sean fieles a seguir cada una de sus publicaciones. Si se actualiza continuamente tiene posibilidad de conseguir el máximo engagement con su audiencia.
5. TEMÁTICA
Se debe tener en cuenta que dichos influencers, serán una extensión de la marca, por lo tanto, es importante que analice qué tipo de temas cubre y qué tipo de contenidos comparte.
6. LIDERAZGO
Debe de ser una persona con capacidad de liderazgo y reconocido por su público, de manera que tenga el poder de incidir en ellos y persuadirlos, para conseguir expandir el conocimiento de la marca.
7. ENGAGEMENT
Es determinante analizar el compromiso y la afinidad que tiene la audiencia de los influencers con las publicaciones que produce en sus cuentas, para saber si los seguidores de las mismas interactúan de forma activa con el contenido publicado.
8. MULTI-CUENTAS
Las distintas redes sociales tienen personalidades y funciones distintas. Por eso, uno de los aspectos que podemos evaluar en un influencer, es que conversen activamente aquellos intereses que su marca quiera impactar en los canales adecuados.
9. PROFESIONALIDAD
La seriedad y compromiso es parte del éxito de tu campaña. Es necesario refutarlo a través de las comunicaciones que mantengas tus influencers, ya que, la falta de estos dos aspectos puede dañar su imagen de marca.
10. CREATIVIDAD
No olvidar la importancia del marketing de contenidos y el alto componente de creatividad en las campañas. Para conseguir resultados, deja que los influencers te ofrezcan sus ideas y no olvides que ellos conocen mejor que tú a su audiencia, ya que, son sus followers.
Por último, a lo largo de este año ITELLIGENT ha desarrollado un software llamado NetProspect, en el que, a través de un algoritmo propio y teniendo en cuenta parámetros como engagement, followers o listas, se puede explorar comunidades y usuarios en la Red para temáticas concretas. De esta forma, NetProspect ayuda en la selección de influencers por categorías y sectores de forma sencilla y rápida.