En ocasiones, algunos de nuestros clientes tienen dificultad para encontrar un documento o contenido guardado desde hace mucho y emplean bastante tiempo en la búsqueda hasta que dan con él. Este es el caso, por ejemplo, cuando quieren encontrar una factura escaneada, guardada en PDF, y no recuerdan el nombre del archivo entre miles de facturas escaneadas. Otro caso, podría ser encontrar la imagen de un vehículo siniestrado y no recordar el número de expediente entre millones de clientes. O un tercer ejemplo, podría ser encontrar la declaración de un testigo en un juicio dentro de una grabación y no se conoce cuál es entre todos los vídeos de la base de datos.
Estos clientes, se sorprenden de que hoy en día se puedan indexar formatos de archivos muy diversos. Incluso que se puedan realizar búsquedas sofisticadas que nos permitan, por ejemplo, encontrar un vídeo por lo que se dice en él, encontrar una imagen por su contenido gráfico o encontrar un PDF escaneado (imagen) por el texto que contiene. Todo esto es posible gracias a una tecnología basada en Inteligencia Artificial que se denomina: Intelligent Document Processing (IDP) o Procesamiento Inteligente de Documentos.
¿Qué significan las siglas IDP?
El Procesamiento Inteligente de Documentos o como más nos gusta llamarlo a nosotros, Procesamiento Inteligente de Contenidos -entiéndase por “contenido” tanto documentos escritos en diversos formatos, imágenes, audios, videos, como planos de edificaciones, etc.-, permite nuevas formas de poner en valor distintos tipos de formatos de documentos gracias, principalmente, a las nuevas posibilidades que la Inteligencia Artificial (IA) y el Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) ofrecen.
Los beneficios del uso de un IDP suelen ser múltiples pero los dos principales podemos decir que son los siguientes. Primero, el ahorro económico que supone gracias a que los sistemas IDP permiten automatizar diferentes procesamientos. Y segundo, nos permite obtener nuevas funcionalidades ya que gracias a la IA y el PLN se puede desarrollar nuevos casos de uso que, hasta ahora, no eran posibles.
A continuación, os exponemos algunos ejemplos que manan de los beneficios que ofrece el uso de sistemas IDP:
Existe una gran variedad de funcionalidades y beneficios tener un sistema de IDP. Pero, ¿sabes qué elementos clave debe poseer un sistema de Procesamiento Inteligente de Documentos? A continuación, te enumeramos 10 elementos clave a tener en cuenta a la hora de contar con una plataforma de estas características.
10 elementos clave que debes tener en cuenta al contratar un sistema IDP
Un sistema IDP debe:
Intelligent Document Processing (IDP) o Procesamiento Inteligente de Documentos -en español- se trata de una tecnología basada en Inteligencia Artificial (IA) y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) para transformar la información no estructurada de documentos de diversos formatos en datos que sean útiles para la gestión de documentos/datos de una empresa.
Actualmente, las empresas poseen miles de datos en formatos poco estructurados (ej. PDFs, imágenes, videos, …), extraer y organizar la información de estos contenidos complejos en información accionable resulta una tarea ardua sino se posee un sistema IDP. Es por ello, que el Procesamiento Inteligente de Documentos puede capturar, extraer y procesar datos de documentos de diversos formatos de forma automática gracias al Machine Learning. Asimismo, gracias a modelos de Deep Learning, un sistema IDP puede extraer información de formatos como imágenes y vídeos.
¿Qué se puede hacer con un sistema de Intelligent Document Processing?
¿Qué ventajas obtienes con IDP?
En ITELLIGENT, hemos desarrollado netContent, una plataforma basada en IDP e Inteligencia Artificial (IA) que permite automatizar tareas relacionadas con gestión y clasificación de documentos, contenidos multimedia y archivos con otros formatos poco estructurados. Gracias a técnicas de IA y Procesamiento de Lenguaje Natural, esta plataforma IDP permite extraer e indexar datos además de descubrir conocimiento y detectar oportunidades.
¿Qué más ofrece la plataforma IDP netContent?
Gracias al Machine Learning es posible realizar tareas de clasificación sobre un conjunto de datos. En el caso de la clasificación automática de documentos se utilizan técnicas de Inteligencia Artificial sobre un conjunto de elementos para ordenarlos por clases o categorías. Sin embargo, también se pueden utilizar estas técnicas para asignar un documento a una determinada clase o categoría.
Para llevar a cabo la clasificación automática de documentos primero hay que realizar una extracción de features (características) destinadas a ser informativos y no redundantes. Esto facilitará los pasos posteriores de machine learning en la clasificación automática de documentos. La extracción de características (features) se trata de un proceso de reducción y codificación, donde un conjunto inicial de variables sin procesar (ej. texto en un documento) se reduce a características más manejables para su procesamiento (ej. números) y que se describa con precisión el conjunto de datos original.
Existen diversas técnicas de extracción de features.
Técnica clásicas:
Nuevas técnicas basadas en Deep Learning:
Tras la extracción de features y en base a la información previa que se posea de los documentos a clasificar o categorizar, se podrán realizar diversas técnicas para la clasificación automática de documentos:
Cuáles son las técnicas de clasificación automática de documentos más usadas
Según el tipo de clasificación, existen:
¿Qué herramienta puedes utilizar para clasificar tus archivos de forma automática?
En ITELLIGENT, hemos desarrollado una plataforma basada en Inteligencia Artificial (IA) que permite automatizar tareas relacionadas con gestión y clasificación de documentos, contenidos multimedia y archivos con otros formatos poco estructurados. Gracias a técnicas de IA y Procesamiento de Lenguaje Natural, esta plataforma permite extraer e indexar datos además de descubrir conocimiento y detectar oportunidades.
Se trata de la plataforma netContent y dispone de un acceso para que el cliente pueda realizar diversas gestiones tales como gestionar las reglas a aplicar, habilitar accesosa otros usaurios, supervisar documentos o tener acceso a dashboards con métricas del sistema, según las necesidades de cada empresa.
Además, permite volcar el resultado de la gestión documental en los sistemas de gestión que utilices, ya sa Sharepoint, Thinkproject, etc. En resumen, gracias a esta plataforma se puede hacer lo siguiente:
netContent se adapta a las necesidades de cada cliente y posee otras funcionales tales como: