Un nuevo método de pago ha llegado esta semana a Facebook y Messenger en EE.UU: Facebook Pay, más adelante estará disponible en otros países. Con esta nueva funcionalidad, Facebook Pay, se puede agregar el método de pago en una sola vez. El objetivo es poder usarlo en aquellas plataformas donde esté disponible y realizar el pago de forma más ágil y sencilla. Algunas de las características más atractivas de este sistema es que el usuario tenga la opción de ver el historial de pagos y pueda administrar sus métodos de pago y actualizar la configuración en un único lugar.
Más adelante, Facebook tiene previsto ampliar Facebook Pay para que los usuarios puedan disfrutar de esta experiencia de pago en otras redes sociales como Instagram y WhatsApp, de manera segura -Facebook ofrece experiencias de pago fiables desde 2007-, consistente y conveniente -compatible con la mayor parte de tarjetas de crédito, débito y PayPal-.
Con Facebook Pay puedes:
Facebook asegura que los datos del pago son almacenados y cifrados de manera segura, contando con un sistema de monitorización anti-fraude para impedir pagos no autorizados. Por otro lado, esta plataforma de pago cuenta con una capa de seguridad adicional basado en un PIN o un método de identificación del propio dispositivo móvil, sin que Facebook obtenga o almacene ningún de estos datos, y así lo detalla Deborah Liu, VP, Marketplace & Commerce de Fecebook:
«Diseñamos Facebook Pay para almacenar y encriptar de forma segura su tarjeta y números de cuenta bancaria, realizar un monitoreo antifraude en nuestros sistemas para detectar actividades no autorizadas y proporcionar notificaciones para la actividad de la cuenta. También, puede agregar un PIN o usar la biometría de su dispositivo, como el reconocimiento de identificación táctil o facial, para una capa adicional de seguridad al enviar dinero o realizar un pago. Facebook no recibe ni almacena la información biométrica de su dispositivo. Obtenga más información sobre la privacidad de Facebook Pay«
La consolidación de este servicio de pago forma parte de un intento de Facebook de unificar sus plataformas social media (Facebook, Messenger, Whatsapp, Instagram) para que estén bajo una sola marca consistente. El mercado ya ha reaccionado y las acciones de la red social de Mark Zuckerberg han aumentado un 2,56%.