Para favorecer la recuperación y la transformación del tejido productivo, este fondo fomentará el desarrollo de proyectos digitales de alto impacto y la inversión en empresas en crecimiento mediante el refuerzo de instrumentos públicos de financiación, la atracción de fondos internacionales y la potenciación del capital riesgo.
Esta iniciativa, puesta en marcha a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, busca favorecer la colaboración público-privada y el desarrollo del capital riesgo, con el objetivo de movilizar recursos conjuntos de hasta 4.000 millones de euros.
El Gobierno pone en marcha, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el Fondo Next Tech como parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial presentado en diciembre, y dirigido a impulsar el crecimiento de empresas digitales y la inversión en proyectos tecnológicos de alto impacto. Este nuevo mecanismo favorecerá la colaboración público-privada y el desarrollo del capital riesgo, con una partición del Estado en los fondos y empresas de hasta el 49%, lo que permitirá aumentar la capacidad de inversión en empresas y proyectos tecnológicos.
El objetivo de Next Tech, pensado para un plazo inicial de cuatro años, es impulsar el emprendimiento digital y en tecnologías digitales habilitadoras, así como consolidar el crecimiento de empresas altamente innovadoras de base tecnológica. Con ello, fomentar la competitividad, la innovación, la inversión de fondos internacionales y la atracción y retención de talento.
Con este objetivo Next Tech participará en fondos y empresas que desarrollen su actividad en el ámbito digital, en el impulso de proyectos relacionados con la inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos (big data), computación en la nube (cloud computing), blockchain, procesamiento de lenguaje natural, machine learning, ciberseguridad, biometría e identidad digital y algoritmos verdes, entre otros.