La Inteligencia Artificial al servicio del Branding y la Audiencia Social. Así es Netopinion de ITELLIGENT, una plataforma pionera en España para gestionar, monitorizar y medir la reputación de marcas, productos-servicios, personas y/o campañas en Internet. Se trata de la única herramienta del mercado que permite la multi-escucha activa, desarrollada en España por expertos en Procesamiento del Lenaguaje Natural (PLN) con modelos de inteligencia artificial que reducen el ruido en la escucha, y que posee analíticas y visualizaciones avanzadas con posibilidad de acceso a través de API.
NETOPINION se compone de los siguientes módulos:
¿Qué te ofrece NETOPINION?
HERRAMIENTA INTEGRADA. ¿Te ves saltando de una herramienta a otra para finalizar tu trabajo? ¡No desesperes más! Utiliza NETOPINION, lo integra todo en una única herramienta
REDUCCIÓN AVANZADA DEL RUIDO. ¿Pierdes tiempo con tu herramienta revisando los datos extraídos de la escucha? Con NETOPINION obtendrás los datos que sean relevantes reduciendo al mínimo el ruido, tus métricas no estarán desvirtuadas con la realidad.
DESARROLLOS A MEDIDA. ¿Necesitas algún desarrollo adicional sobre nuestra plataforma? Desarrollamos para ti aquello que necesites a precios muy razonables.
ALTA VELOCIDAD DE CARGA. ¿Cansado de esperar que tu herramienta muestre los datos? Con NETOPINION obtendrás acceso a tus datos en un abrir y cerrar de ojos.
MULTI ESCUCHA ACTIVA. ¿Tu herramienta solo te permite la escucha de keywords o cuentas? NETOPINION optimiza la escucha activa sin sesgos, y con datos de diversas fuentes que te permitirá medir todas las dimensiones de un proyecto.
EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE. ¿Cansado esperar a que te atiendan o de hablar con un chatbot? Con ITELLIGENT no tendrás que esperar, tendrás acceso directo a nuestro equipo y además estamos en España.
EXPERIENCIA EN EL SECTOR. No estas ante una start-up, somos una empresa pionera en España con más de diez años de experiencia en el mercado con un equipo de profesionales a tu servicio.
VALORACIONES Y RECOMENDACIONES. ¿Tu herramienta solo te muestra gráficas pero sin ningún tipo de valoración de los resultados? NETOPINION te muestra valoraciones de cómo lo estas gestionando y ofrece recomendaciones para mejorar.
El video hoy en día es uno de los recursos más utilizados en marketing digital. Su auge recae en la rapidez con la que se puede transmitir un mensaje o idea con un gran impacto. Es por ello que muchas marcas optan por establecer estrategias de video marketing en Internet para ganar notoriedad, generar engagement, obtener tráfico o mejorar el feedback con los consumidores.
Como en anteriores publicaciones hemos comentado, antes de lanzar una campaña de marketing digital debemos definir bien los objetivos que queremos alcanzar. En este caso, saber cuál va a ser nuestro fin con el lanzamiento de una campaña de video marketing (ganar notoriedad, generar engagement…). De este modo, podremos organizar y planificar nuestra estrategia, elegir qué canales utilizar, cuándo lanzar la campaña, a qué tipo de consumidor queremos llegar, etc. Una vez tengamos claro los objetivos y la estrategia, sabremos identificar qué métricas en video marketing son las más relevantes para la evaluación de dicha planificación.
Pero, ¿qué métricas suelen ser las más relevantes en video marketing? A continuación, exponemos una serie de métricas KPI que nos ayudaran al análisis de la estrategia de video marketing según la red social que se utilice para ello. Desde la red social Youtube, que solo se basa en publicaciones con formato vídeo; hasta a aquellas redes sociales, como Facebook e Instagram, que permiten tanto escribir publicaciones, publicar imágenes estáticas como subir vídeos. Aunque cada red social ofrece su propio sistema estadístico, debemos destacar el sistema «Analytics» de la plataforma Youtube, ya que es una de la más completa y exhaustiva en cuanto a análisis de datos se refiere.
1. MÉTRICAS EN YOUTUBE
Como Youtube Analytics ofrece una gran variedad de métricas y datos estadísticos comparativos de los vídeos publicados, en este post sólo atenderemos a las métricas que consideramos de gran relevancia para evaluar nuestras acciones en esta red social.
Para acceder a Youtube Analytics es tan sencillo como tan solo pinchar en el dato “visualizaciones” en “Mi canal” de Youtube. La pantalla de inicio es muy similar a la interfaz de Google Analytics pero mucho más sencilla. Podrás ver un menú vertical a la izquierda de la pantalla donde aparecen el desglose de información disponible en Youtube Analytics.
Las métricas más relevantes de Yotube Analytics:
En las estadísticas de Youtube podemos elegir entre diversos intervalos de tiempo para visualizar los datos, desde las últimas 24 horas hasta filtrar por días, semanas, meses y años anteriores a la fecha de consulta. Para mayor información, puedes acceder a los conceptos básicos sobre Analytics de Youtube; o si quieres conocer cuáles son las estrategias más importantes para medir tu rendimiento con YouTube Analytics, visita este enlace.
2. MÉTRICAS EN VÍDEOS DE FACEBOOK
Facebook posee un apartado de métricas específicas para este formato de contenido. Conocer estas métricas es importante para saber si nuestros vídeos están teniendo éxito. Por este motivo, vamos a ver cómo usar las estadísticas de los vídeos en Facebook. Para ello, dentro del menú horizontal superior de la página que administramos, debemos acceder al apartado “Estadísticas”. Luego, entrar en la sección “Videos” ubicado en el menú vertical de la izquierda.
¿Qué datos ofrece Facebook? Por defecto, en primer lugar, Facebook ofrece en esta primera página los datos del día (“Hoy”). Primero, debemos seleccionar y en elegir qué filtraje de fecha queremos que nos muestre Facebook. Podemos elegir entre: el mismo día de consulta (“Hoy”), el día anterior (“Ayer”), la última semana, dos semanas atrás, las tres semanas últimas, un mes u otro periodo personalizado.
Una vez seleccionado el periodo de consulta, Facebook nos ofrece dos grande apartados:
3. MÉTRICAS EN VÍDEOS DE INSTAGRAM
Desde noviembre de 2016, Instagram posee la funcionalidad de vídeo en Instagram Stories. Por lo que las métricas aquí expuestas tendrán en cuenta tanto aquellas medias (nombre que otorga Instagram a sus publicaciones en la biografía de usuario) como aquellas stories que son en formato vídeo.
Las métricas para las medias en formato vídeo son:
Estos datos los ofrece instagram por cada publicación que realices en la red social, bajo el nombre de “ver estadísticas”.
Las métricas para las historias de Instagram en formato vídeo son:
Para acceder a estas métricas, se encuentra en las estadísticas generales de tu perfil en Instagram. A diferencia de las publicaciones en Instagram, las historias sólo podemos ver las estadísticas de las últimas 24 horas, los últimos 7 días o los últimos 14 días.
Según los objetivos que hayamos marcado en el Plan de Marketing Digital, debemos tener en cuenta una serie de métricas y KPIs para poder evaluar nuestras acciones en Google Plus. Exponemos, a continuación, algunas métricas KPI que te ayudarán al análisis de las acciones en esta red social.
¿Qué métricas debes tener en cuenta en Google+?
Te exponemos un glosario de estadísticas básicas sobre las que llevar un control en esta red social:
Followers.
Engagement. A través de:
Alcance. Con esta métrica podemos intuir hasta dónde puede llegar una publicación. Se trata de la audiencia de tu cuenta y la audiencia de aquellos usuarios que hayan realizado alguna interaccion con tus publicaciones:
Gracias a estas métricas podemos averiguar:
Una vez expuestas estas métricas, te preguntarás ¿cómo acceder a esta información? ¿Cómo llevar a cabo esta analítica en Google+? ¿Qué herramientas de monitorización en Redes Sociales debo utilizar? Puedes hacerlo a través de herramientas de monitorización y medición en redes sociales de pago como Netopinion. Sin embargo si eres una pyme, con bajo presupuesto, a través de la pagina de Google Plus puedes acceder a datos básicos sobe estadísticas de tu page en Google+, aunque son estadísticas están muy limitadas frente a otras redes sociales cuyas páginas de analítica poseen mayor versatilidad de datos y visualizacion de las mismas.
GOOGLE PLUS ANALYTICS
A través de la pestaña, «Tu influencia«, Google Plus nos ofrece datos estadísticos de tu actividad en esta red. Sólo ofrece dos opciones para visualizar los datos: de los últimos 7 días o de los últimos 30 días. Aunque los datos nuevos pueden tardar hasta 48 horas en mostrarse en este panel estadístico.
¿Qué puedes encontrar en la pestaña de «Tu influencia?
SEGUIDORES
TUS PUBLICACIONES
TU COBERTURA
¿Por qué debes monitorizar tu actividad en Google Plus? La monitorizción en redes sociales ofrece una gama muy amplia de beneficios para tu marca.