Uno de los objetivos estratégicos de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras es la potenciación de la innovación en su ámbito de actividad como elemento clave para aumentar su competitividad y generar riqueza de alto valor añadido.
Algeciras BrainPort 2020 es una serie de acciones innovadoras formuladas en el ámbito del transporte y la logística, cuyo objetivo general es generar conocimiento y nuevas tecnologías para optimizar los nodos logísticos portuarios del Estrecho de Gibraltar y aplicarlos al puerto de Bahía de Algeciras. El proyecto piloto se ha integrado en el plan estratégico de APBA.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, en el marco de su Programa de Cultura y Gestión de la Innovación, entregó, el pasado lunes 21 de diciembre, los premios de la segunda edición del Concurso Travesía de la Innovación, en un acto celebrado en streaming y que estuvo presidido por Gerardo Landaluce.
El Presidente insistió en que estas ideas y sugerencias debían transformarse y realizarse en proyectos específicos. En este sentido, quiso destacar el proyecto estratégico de Lago Marítimo, que no solo implica planificar el espacio de la zona portuaria, sino que también supone una iniciativa clave para entender los objetivos futuros del puerto de Algeciras que se convertirá en un puerto de última generación y de desarrollo sostenible, con la innovación como sistema y proceso de integración en el negocio. Todo esto mantiene una ventaja competitiva y crea valor para sus usuarios y clientes.
En total, se recibieron 36 ideas de 21 proponentes distintos pertenecientes a 6 departamentos de la APBA y a 8 empresas colaboradoras y/o start-ups, entre las cuales, 17 superaron todas las fases del proceso de evaluación, donde se valoraba, entre otras características, el ajuste estratégico de las ideas, el impacto esperado a nivel socioeconómico, la viabilidad técnica de la solución y el grado de novedad.
«Movilidad Inteligente basada en Datos» (Jaime Martel, ITelligent) ha sido finalista en el concurso habiendo presentado una propuesta con el objetivo de mejorar la experiencia de viajeros, transportistas y otros usuarios en el Puerto Bahía de Algeciras ofreciéndoles la información qué necesitan, en el momento en que la necesitan (cuándo) y dónde la necesitan. Al mismo tiempo, los propios usuarios servirían como sensores para conocer de forma colaborativa la situación del Puerto. El sistema de inteligencia ofrecería recomendaciones a través de una app a los usuarios que, a su vez, dispondría de la geolocalización de los mismos. Todo esto le permitiría al sistema conocer el “grado de saturación” del tráfico portuario para tenerlo en cuenta en las recomendaciones a los usuarios.
Google acaba de lanzar Look to Speak, una nueva aplicación gratuita que busca ayudar a las personas con discapacidad a hablar usando la mirada. Es un proyecto que forma parte del programa «Experiments with Google» y que recuerda al proyecto Tallk, de Samsung e Irisbond. Como tal, Look to Speak es una app completamente gratuita y que, aunque todavía solo está disponible en inglés, ya se puede descargar en Android.
Esta aplicación utiliza la mirada del usuario para seleccionar frases en la pantalla del dispositivo y pronunciarlas en voz alta. En otras palabras, el usuario puede usar sus ojos para seleccionar aquellas palabras, frases o expresiones que usa a menudo desde esta aplicación.
Para poner en funcionamiento la dinámica de esta app, el usuario debe colocar el teléfono a la altura de los ojos para que la cámara del teléfono pueda detectar su movimiento. Luego, debe mirar hacia la derecha o hacia la izquierda (fuera de la pantalla) para seleccionar la frase o palabra correspondiente. Después de esto, la aplicación reproducirá la palabra en voz alta para que las personas que no pueden moverse o que tienen problemas para hacerlo puedan comunicarse.
Estas herramientas pueden abrir nuevas posibilidades, especialmente para personas de todo el mundo que pueden estar usando la tecnología por primera vez.