Tag: Buscador facetado

Nuestra plataforma netITELLIGENT dispone de un potente buscador sobre aquellos repositorios documentales de interés para nuestros clientes. En este caso, a nuestro cliente, empresa de ingeniería, le facilitamos el acceso a distintos documentos de open data obtenidos de boletines oficiales, concursos, ayudas, etc. Entre estos documentos, se encuentran disposiciones de impacto medioambiental publicadas en boletines oficiales provinciales y autonómicos. Nuestro cliente nos solicitó poder realizar preguntas sobre estas disposiciones ambientales directamente sobre el buscador y para conseguirlo, hemos incorporado ChatGPT a nuestro sistema de búsqueda.

ChatGPT_buscador_boletines_ayudas

Esto nos ha permitido responder de forma concreta a las siguientes preguntas-tipo:

  • ¿Qué cultivos se consideran en la declaración de impacto ambiental con numero expediente IA21/0480?’
  • ¿Cuál es el CIF de la empresa que ha solicitado permiso para una planta de biodiesel en el Valle de Escombreras?
  • ¿Cuál es la actividad de la empresa que ha solicitado autorización para una máquina de papel en la población de Hernani?
  • ¿Quién es el promotor de la Planta de compostaje de purines en el municipio de Quero en Toledo?

Pero, hemos ido más allá. En algunos casos, las preguntas de los clientes son más complejas de lo habitual y cuyas respuestas únicamente se pueden responder mediante la combinación de varios documentos. En la imagen, podemos observar cómo el sistema puede deducir la respuesta con la combinación de dos documentos. Gracias a esta tecnología ChatGPT, hemos sido capaces de responder muchas de estas preguntas complejas.

Lo mejor de todo es que hemos podido realizar todo lo anterior minimizando el número de consultas a ChatGPT y su coste asociado. Asimismo, hemos integrado todo en nuestro buscador facetado lo que evita a nuestro cliente tener que interactuar con un segundo sistema cuando requiere contestar preguntas.

El objetivo de este proyecto era suministrar información sobre ayudas e incentivos a través de un buscador avanzado para el ICEX y dirigido a empresas españolas y extranjeras. Este buscador debía proporcionar acceso a la información actualizada y estructura sobre las ayudas publicadas en diversas fuentes de datos de boletines y diarios oficiales tanto a nivel nacional como europeo. Además, el buscador requería tanto el uso del idioma español como inglés para ser adaptado a la web de Invest In Spain.

En un primer momento, realizamos una fase de análisis de la situación de partida. Conocer cómo era el anterior buscador para establecer elementos diferenciales para mejorar el diseño del nuevo buscador de ayudas e incentivos teniendo en cuenta los objetivos del proyecto. Estos elementos diferenciales son:

  1. Escondiendo la complejidad al usuario
  2. Buscador facetado
  3. Diseñado para la usabilidad
  4. Velocidad de carga
  5. Dataset con actualizaciones 24/7
  6. Adaptación de los datos obtenidos

ELEMENTOS DIFERENCIALES DEL BUSCADOR INVEST IN SPAIN DEL ICEX

1.- ESCONDIENDO LA COMPLEJIDAD AL USUARIO

En una fase inicial de análisis comprobamos que con el anterior buscador en la web de Invest In Spain era complejo conseguir la información relevante. En muchos casos, se requería la selección de diferentes campos más allá del texto de búsqueda. Esto suponía un esfuerzo en tiempo y una complejidad de la información para el usuario.

Esta necesidad de aportar una información relativamente compleja al buscador antes de realizar la búsqueda es un problema habitual en muchos buscadores y una de las causas de fracaso de los mismos.

La idea fundamental para resolver este problema es esconder al usuario esta complejidad y que sea el propio buscador el que la gestione de forma transparente al usuario. En definitiva, el buscador debe ser capaz de ofrecer resultados relevantes a partir de un simple texto de búsqueda, sin que el usuario se vea obligado a tener que introducir o seleccionar otros campos complejos.

2.- BUSCADOR FACETADO

El anterior buscador no permitía filtrar los resultados de las búsquedas. Por lo que si el usuario quería refinar la búsqueda se veía obligado a realizar una nueva búsqueda incluyendo nuevos términos. El problema es que al introducir nuevos elementos en la búsqueda para el filtraje se perdía, en parte, el control sobre los resultados.

Un buscador es una herramienta iterativa donde partimos de un primer conjunto de resultados que podemos ir refinando en función de su relevancia. La forma más eficaz de conseguir refinar los resultados con el mínimo esfuerzo es a través de facetas. Las facetas permiten, por un lado, resumir los resultados en distintas “categorías” y, al mismo tiempo, poder filtrar los resultados de una forma muy simple en base a dichas categorías. Esto permite navegar y refinar los resultados de una forma extremadamente rápida.

buscador icex con facetas

3.- DISEÑADO PARA LA USABILIDAD

El anterior buscador estaba diseñado de tal forma que disponía de pocas ayudas a la búsqueda y éstas utilizaban un lenguaje técnico difícil de entender para un usuario no experto. Sin embargo, el target de este buscador son usuarios no expertos y, en muchos casos, usuarios extranjeros. Por lo que la usabilidad del buscador requería información didáctica y procesos de búsquedas simples e intuitivos. Para ello, se trabajaron tres elementos:

  • Ayudas contextuales: se introdujeron iconos en todos los elementos del buscador para facilitar al usuario el acceso a una ayuda contextualizada.
  • Procesos guiados: en aquellas funcionalidades más complejas (búsquedas avanzadas) se estableció un proceso mediante «pasos a seguir» que facilitaran su uso.
  • Lenguaje fácil de entender: especial cuidado en evitar tecnicismos y en el uso de frases que permitiesen a cualquier usuario entender los elementos del buscador.

4.- VELOCIDAD DE CARGA

La velocidad de carga era un problema en el anterior buscador. Por este motivo, desde el primer momento, se diseñó una infraestructura elástica basada en Amazon AWS que permitiese una alta velocidad en el uso del buscador y que, además, permitiese a éste crecer en recursos siempre que fuera necesario.

5.- GENERACIÓN DE UNA BASE DE DATOS (DATASET) DE AYUDAS NACIONALES Y EUROPEAS CON UNA ACTUALIZACIÓN AUTOMÁTICA 24/7

En este proyecto, además del buscador propiamente, también se generan diariamente (24/7) las ayudas que lo alimentan. Para ello, se indexan cada día las ayudas nacionales y europeas obtenidas a través de nuestra plataforma netOpendata que son gestionadas y supervisadas por nuestros partner Fundamenta. El objetivo, desde el comienzo del proyecto, fue disponer de una base de datos lo más actualizada, completa y libre de ruido posible, para que los usuarios del buscador puedan encontrar siempre las ayudas que fuesen relevantes para ellos.

6.- ADAPTACIÓN DE LOS DATOS DE LAS AYUDAS OBTENIDAS PARA UN CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE BÚSQUEDA

Disponer de los datos en este caso, de una base de datos de ayudas, no garantiza un buscador exitoso, es necesario diseñar de forma correcta los procesos que permitan armonizar los datos de distintas fuentes e indexarlos de una forma flexible y eficiente en el buscador. Esto es todo un “arte” y en ITELLIGENT llevamos más de 12 años perfeccionando este “arte”.

En nuestra amplia experiencia en la generación de buscadores, sabemos que un buscador es un servicio importante para un proyecto o negocio. Por este motivo, hay que tener muy en cuenta al usuario final, es decir, el buscador debe estar diseñado y adaptado al target al que va dirigido con el fin de ofrecerle la información de forma fácil y usuable.

En ITELLIGENT, tenemos amplia experiencia en la generación de buscadores avanzados usables y adaptados al usuario. Si su proyecto o negocio requiere el desarrollo de un buscador avanzado, puede contactar con nosotros. Estaremos encantados de escucharte.