El pasado mes de febrero Amadeus y Microsoft anunciaban su alianza estratégica para combinar la seguridad y confianza de las plataformas en la nube de Microsoft con la experiencia y capacidades de innovación de Amadeus en la industria del viaje. Esta alianza se centra en tres objetivos específicos:
Uno de los objetivos de esta alianza se centra en la migración de Amadeus en la nube pública. Con esta migración, Amadeus logrará una mayor flexibilidad para escalar su capacidad operativa, incrementándola o disminuyéndola o para ajustarla según sea necesario a las condiciones del mercado y la demanda. Amadeus también espera mejorar la resiliencia de sus soluciones y servicios para los clientes, y realizar un cambio en el desarrollo de nuevas tecnologías, al tiempo que aumenta la seguridad de los sistemas y los datos.
Christophe Bousquet, Chief Technology Officer de Amadeus
“La tecnología en la nube ha sido durante mucho tiempo parte de la estrategia de Amadeus: fuimos la primera empresa en la industria del viaje en operar completamente en sistemas abiertos tras el desmantelamiento de los mainframes en nuestro centro de datos en 2017”.
Denis Lacroix, Vicepresidente Senior del programa de transformación de la nube de Amadeus
“La tecnología de nube pública ha evolucionado de tal manera que ahora puede ofrecer un nivel de servicio mejorado que antes era únicamente posible a través de nuestra infraestructura privada”.
Fuente: Microsoft Azure en Facebook
Impulso conjunto a la innovación
Equipos tanto de Microsoft como de Amadeus colaborarán para lograr un desarrollo más rápido de nuevas soluciones en la nube, lo que a su vez favorecerá experiencias de viaje más fluidas. Un ejemplo de esto es para los negocios de aerolíneas y hostelería: ambas empresas aprovecharán el valor de las soluciones de Azure y Microsoft (Microsoft Teams, Microsoft 365, Dynamics 365 y Microsoft Power Platform) para ofrecer experiencias de usuario final más potentes y sofisticadas, así como para crear soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de la industria del viaje.
Se espera que los esfuerzos iniciales se centren en establecer viajes de negocios más integrados y permitan una colaboración más estrecha entre las autoridades del sector turístico y del sanitario. Al pasar a la nube pública, Amadeus logrará una mayor flexibilidad para escalar su capacidad operativa o ajustarla según sea necesario dadas las condiciones del mercado y la demanda. Amadeus también espera mejorar la resiliencia de sus soluciones y servicios para los clientes y dar un paso adelante en la entrega de nuevas tecnologías, al tiempo que aumenta la seguridad de los sistemas y los datos.
En ITELLIGENT hemos desarrollado una web con datos estadísticos y mapas interactivos en tiempo real sobre el COVID-19 en España. Gracias a los datos recopilados a través del Instituto de Salud Carlos III y su hibridación con datos del Instituto Nacional de Estadística, los usuarios pueden obtener todo tipo de información y datos de la enfermedad del Coronavirus en toda España.
El objetivo es ofrecer una plataforma de open data, todos ellos aglutinados en una única web, sobre la evolución de la pandemia y actualizados diariamente.
Esta página se encuentra disponible en http://covid.itelligent.es/ y posee información y recursos para comprender el brote de la pandemia en España y su evolución actual. En ella podemos encontrar mapas interactivos, de forma que pinchando en las imágenes puedes visualizar en detalle los datos y estadísticas actualizadas. Asimismo, gracias a este estudio se puede calcular la incidencia del Covid19 por cada 100 mil habitantes.
Además, esta información publicada en la web, se pueden descargar tanto en PDF como en Excel y están disponibles en la plataforma netOpenData de ITELLIGENT, de tal forma que sus usuarios pueden consultar los datos vía API. En las próximas semanas, se irán implementando nuevos datos e información acerca del Coronavirus como, por ejemplo, la publicada por las Comunidades Autónomas u otras fuentes de datos.
El próximo mes de Octubre, entre los días 15 y 16, Madrid será centro de todas las miradas con el desarrollo de la IV Edición del Big Data Spain. El evento, que acogerá a más de 600 expertos en tecnología y analítica de datos, sirve de encuentro e intercambio de conocimientos de tecnologías innovadoras como Spark, NoSQL data management, Hadoop, Cloud entre otras. El acontecimiento se llevará a cabo en Kinépolis Madrid en la Ciudad de la Imagen en Pozuelo de Alarcón.
En esta nueva ocasión los temas que se abordarán son:
En cuanto a los ponentes más destacados que se darán cita en esta edición de Big Data Spain estará el consultor de O´Reilly, Paco Nathan, así como profesionales de redes sociales tales como Kartik Paramasivan (Linkedin), Jason Sundram (Facebook) y William Vambenepe (Google). Los cuáles nos van a transmitir cómo abordan en sus respectivas compañías el desafío de administrar tal inmensa cantidad de datos y en tiempo real (Big Data).
Respecto a las empresas que ya han confirmado su asistencia a las conferencias se encuentran Data Artisans, el CERN, Facebook, Mesosphere, Neo O´Really Learning Team, Linkedin, SAP Hana o Zalando entre otros.
Eventos, como el que acogerá Madrid el próximo mes de Octubre, vienen a poner de manifiesto la importancia del potencial que supone para las empresas el manejo eficiente de los datos, pudiendo representar un cambio fundamental para una compañía.