La realidad aumentada es la combinación del universo físico y el universo virtual a través de un dispositivo tecnológico. El secreto es mezclar la información virtual y la real en un mismo entorno, interactuando en tiempo real y utilizando el formato digital de tres dimensiones (3D).
La realidad aumentada cambia la percepción del usuario del mundo real y la interacción con él, proporcionando información que no se detecta normalmente por los sentidos. Por lo que el ajuste de las imágenes dentro del dispositivo tiene que ser exacto. El usuario puede moverse de un lado para otro con él.
Para poder conseguir esta percepción e interacción, se debe utilizar otros dispositivos adicionales que contengan una videocámara para que capture información del mundo real. También es necesario poseer un sistema de geolocalización para poder:
Esta escena aumentada debe presentarse a través de un dispositivo de visualización. Estos sistemas se denominan video-through.
Existe otro tipo de realidad aumentada que consiste en proyectar la escena virtual sobre el entorno real, combinándose ambas en la propia escena real, en este caso se habla de sistemas basados en proyección.
Para los dispositivos móviles se emplean dos sistemas, la geolocalización de contenidos y el reconocimiento de objetos.
Estas propiedades son importantes para centrarnos en el turismo inteligente. En este sector los dispositivos móviles son los más utilizados. Por lo que es importante que la forma de utilizar la realidad aumentada en el turismo se haga con dispositivos móviles.
Algunas particularidades sobre la realidad aumenta para el turismo inteligente:
El turismo inteligente, está conectando con las redes sociales para conseguir turistas inteligentes. Con ello, quieren convertir el ocio de una forma activa ya que interactúan con el entorno de forma inmediata, dando importancia a la calidad de la experiencia que se vive.
No solo fomenta el turismo, también genera beneficios y comodidades a los ciudadanos como puede ser en el transporte, la seguridad y el medio ambiente, como por ejemplo:
En resumen, generar contenido en tiempo real puede ser una gran ventaja. Es muy interesante lo que las tecnologías pueden evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, consiguiendo una mejor calidad, mayor conocimiento de las ciudades o destinos turísticos. Permiten, además, nuevas oportunidades de negocio presentándolos de manera muy real y una vivencia muy intensa. El objetivo fundamental es satisfacer las necesidades, protegiendo y mejorando las oportunidades del futuro.