Tag: Energía Inteligente

  • ITELLIGENT,  en consorcio con Grupo Energético de Puerto Real, Wattabit y Universidad de Cádiz, coordinados por Smart City Cluster, evolucionan en el proyecto iPredice con una segunda fase.

El proyecto iPredice se centra en el desarrollo de una plataforma tecnológica que pretende avanzar en la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al mantenimiento predictivo de infraestructuras energéticas. Este sistema, concretamente, toma el nombre de «Investigación de una PlatafoRma intEligente de mantenimiento preDICtivo de infraestructura” y permitirá, entre otras:

  • Monitorizar las infraestructuras de forma inteligente para predecir el final de su vida útil antes de llegar a situaciones catastróficas
  • Reducir el tiempo de respuesta en la toma de decisiones
  • Incrementar la seguridad en las infraestructuras críticas que tienen una vida útil limitada.

En esta Fase 2, el objeto de estudio  se centrará en la aplicación del mantenimiento predictivo a las redes de abastecimiento de aguas, mejorando la gestión de la red y dotando a la ciudadanía de herramientas que le permitan gestionar y monitorizar su propio consumo. Los objetivos de esta Fase 2 de iPredice es:

  • Mejorar la eficiencia en la gestión del agua
  • Reducir las pérdidas
  • Garantizar un suministro más sostenible y de mayor calidad

Este proyecto es un claro ejemplo de colaboración público-privada ya que, la empresa pública Grupo Energético de Puerto Real (GEN), dentro de la iniciativa Puerto Real +Ciudad, concretamente en la Línea 4, denominada “Innovación enfocada a la gestión energética”, es quien lidera el consorcio compuesto por: el Clúster Smart City, como coordinador, empresas de la provincia como WATTABIT e ITELLIGENT que aportan su expertise tecnológico, así como el grupo de investigación UCASE de la Universidad de Cádiz.

iPredice ha sido merecedor de ser catalogado como una actividad I+D+i y, por consiguiente, receptor de ayudas por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante el programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) en el marco de las ayudas Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.  Cuenta con un presupuesto de 490.524,36€ cuya subvención por parte de la adminsitración pública asciende a 339.113 € y finaliza en Mayo de 2023Para ampliar esta información sobre el proyecto, objetivos, fases y presupuestos: iPredice Investigación de una Plataforma inteligente de mantenimiento predictivo de infraestructuras.

logos ayudas ipredice fase2

0

El consumo de energía residencial representa el 25% de todo el consumo de energía de la Unión Europea. En este contexto, está claro que la reducción del consumo de energía en el sector residencial debe jugar un papel importante en los programas y políticas de eficiencia energética.

Actualmente, los consumidores de energía y los servicios públicos de energía enfrentan varias barreras que los disuaden de adoptar medidas de eficiencia energética: facturas de energía difíciles de entender por los consumidores de energía; bajo consumo de energía optimizada; y servicios de baja calidad por parte de las empresas de energía, lo que resulta en un gran número de clientes insatisfechos. En este contexto, Energintel (Energy Intelligence Systems, S.L) ha desarrollado una solución inteligente para superar estas barreras: Energymate.

EnergyMate, una plataforma inteligente para el ahorro energético

Se trata del primer software basado en la eficiencia energética que proporciona a los usuarios una manera fácil de entender sus consumos de energía. EnergyMate proporciona a los usuarios información sobre sus consumos de energía por medio de mensajes fácilmente comprensible para los usuarios, sugiriendo recomendaciones personalizadas (sistema de recomendación) y permitiendo adaptar su comportamiento a los precios de energía por hora.

energymate web

Asimismo, EnergyMate permite la mejora de la eficiencia energética mediante técnicas motivacionales, tanto a nivel privado como público:

  • Desarrollar programas de eficiencia energética basados en el comportamiento de los usuarios
  • Desarrollar de forma simple retos motivacionales que mejoren la eficiencia de los edificios públicos
  • Incorporar los canales de comunicación de la entidad pública información personalizada para la mejora de la eficiencia a partir de la analítica de los datos de consumo
  • Incorporar nuevos canales de comunicación para facilitar la interacción con los interlocutores y reducir la brecha digital
  • Ayudar a las administraciones públicas en el cumplimiento de sus objetivos de eficiencia mediante la sensibilización de la ciudadanía

Energy Intelligence Systems

ENERGINTEL fundada por tres emprendedores es una empresa ambiciosa de alta tecnología centrada en proporcionar soluciones de eficiencia y sostenibilidad energética con apoyo de las TIC, estando especializados en Data Science y Big Data, y proporcionando de gestión energética a terceros. Su objetivo es convertirse en un líder del mercado global en la provisión de una manera eficiente de comprender el consumo de energía. El principal producto puede brindar información clara y comprensible a partir de facturas de energía y recomendaciones personalizadas para reducir el consumo y reducir hasta un 25% el consumo de energía en el hogar.

En la actualidad, ENERGINTEL trabaja con algunas utilidades europeas y tienen planes comerciales para extenderse a otros países tanto europeos como de otros continentes.