Tag: EOI

Ingenieros de ITELLIGENT serán parte de los docentes junto a otros profesionales del sector en varios cursos que lanza «Andalucía Es Digital» junto a la «Escuela de Organización Industrial» sobre IA y Machine Learning.

Andalucía Es Digital es una iniciativa de la Junta de Andalucía (J.A.) destinada a la promoción de la sociedad digital y la economía 4.0. Esta iniciativa es impulsada por la Dirección General de Economía Digital e Innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la J.A. En este ultimo trimestre del año, Andalucía Es Digital ofrece cursos de formación sobre Inteligencia Artificial y Machine Learning para desarrolladores y directivos de empresas. Los participantes en estos cursos, cuya inscripción ha sido gratuita, obtendrán un certificado de calidad emitido por la Escuela de Organización Industrial (EOI) tras su finalización en el mes de diciembre.

inteligencia artificial andalucia es digital eoi itelligent

Programa de Inteligencia Artificial para personal directivo.

Dirigido a personal directivo y mandos intermedios de empresas andaluzas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) interesados en adquirir un conocimiento general de las diferentes áreas que componen la Inteligencia Artificial.

En este curso se pretende mostrar una visión práctica de los tres campos de más aplicación que están utilizándose en el mundo corporativo: visión Artificial (VA), Aprendizaje Automático (Machine Learning) y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). En cuanto a éste último, Jaime Martel CTO de ITELLIGENT, impartirá una de las sesiones  en la que mostrará casos prácticos de aplicación del PLN en diversos sectores:

  • La clasificación documental.
  • Preguntas y respuestas turísticas a partir de datos colaborativos.
  • Extracción de keywords y resúmenes de artículos científicos.
  • Detección de hot topics en noticias.
  • Extracción de información de resoluciones administrativas y CVs.
  • Alexa en la interpretación consumo eléctrico (NLG).

machine learning andalucia es digital eoi itelligent

Machine Learning para desarrolladores

Dirigido a personas autónomas y profesionales de empresas del sector TIC andaluz cuya actividad principal es el desarrollo de software. Para el correcto desarrollo del curso si es necesario disponer de algunos conocimientos previos en programación y conocimientos básicos de matemáticas y, especialmente, álgebra.

En este curso se pretende dar a conocer las herramientas más utilizadas en la construcción de aplicaciones de Inteligencia Artificial: R, Python y las plataformas de desarrollo que simplifican el modelado y evaluación de las soluciones.

En este curso, nuestro compañero del departamento de Ingeniería I+D+i de ITELLIGENT, Mario Rivas, impartirá una sesión en streaming sobre «Python en la práctica» en dos módulos:

  • Desarrollo de un recomendador de moda desde información textual a información visual mediante Convolutional Neural Network.
  • Desarrollo de un sistema de búsqueda de recursos turísticos basada en Deep Learning (embeddings) utilizando textos informales (comentarios).

¿Te han parecido interesantes estos cursos? Aunque ya están las plazas ocupadas ¡no desesperes! Andalucía Es Digital posee un amplio abanico de cursos en su buscador que puedes descubrir aquí.

También, puedes seguir Andalucía Es Digital tanto en Twitter como en LinkedIn para estar al día de todas sus iniciativas para la promoción de la sociedad digital  y Economía 4.0 en Andalucía.

catalogo cursos andalucia es digital

  • La primera edición de la escuela de Machine Learning en Sevilla de BigML reúne a 92 empresas y grandes organizaciones nacionales e internacionales.
  • 184 asistentes de 13 países acuden a Sevilla el 7 y 8 de marzo y posicionan a la capital andaluza como referente de la tecnología e innovación

Machine Learning School en Sevilla 2019

Machine Learning School in Sevilla que ha contado con la colaboración de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, el Ayuntamiento de Sevilla y Cibersur, y los patrocinios de ITelligent,  La Caseta y qosITconsulting. Durante el 7 y 8 de marzo en el salón de actos de EOI Andalucía, 184 empresarios, analistas y científicos de todo el mundo se reunieron en Sevilla para asistir al mayor evento internacional de Machine Learning celebrado en Andalucía, la primera edición de la escuela de Machine Learning de BigML (MLSEV).

Los asistentes vinieron de 13 países (Andorra, Brasil, China, Dinamarca, España, Estados Unidos, India, Inglaterra, Irlanda, Italia, Líbano, Países Bajos y Portugal) para disfrutar de un evento de dos días de duración que ofreció clases magistrales, talleres prácticos para
trabajar los conceptos aprendidos y sesiones con casos de uso reales sobre cómo varias empresas nacionales e internacionales como Rabobank, TDK, T2Client, Talento Corporativo, SlicingDice, Jidoka, Good Rebels y AlterWork ya están aplicando el Machine Learning en sectores muy diversos como la banca, industria, marketing y el sector legal, entre otros.

Durante la inauguración y clausura de la primera edición de la escuela de Machine Learning de BigML en Sevilla, nos acompañaron el Secretario General de Empresa, Innovación y Emprendimiento en Junta de Andalucía, Manuel Ortigosa; el Secretario General de Economía en Junta de Andalucía, Manuel Alejandro Hidalgo; el Secretario General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, del Gobierno de España, Raúl Blanco; y Francisco Velasco, Director de la Escuela de Organización Industrial de Andalucía, también incluidos en la imagen de arriba.

Machine Learning School en Sevilla 2019 cartel

Machine Learning está transformando muchas industrias al tiempo que permite nuevos tipos de productos y servicios que nadie ha soñado hasta hace poco. Sin embargo, el conjunto de habilidades requerido para desarrollar aplicaciones de Aprendizaje automático en la vida real ha permanecido en su mayor parte en el terreno de los pocos académicos y científicos privilegiados. El mundo y la fuerza laboral global no pueden permitirse quedarse detrás de la curva en este habilitador clave de la tecnología, por lo que necesitamos con urgencia producir un grupo mucho mayor de profesionales con conocimientos de alfabetización en materia de ML, como desarrolladores, analistas, gerentes y expertos en la materia.

Para contribuir de manera significativa en este asunto, BigML , con la colaboración de la Escuela de Organización Industrial y el Ayuntamiento de Sevilla, preparan el lanzamiento de la primera edición de Machine Learning School en Sevilla. Machine Learning School o #MLSEV tendrá lugar los próximos 7 y 8 de marzo en el Salón de Actos de la Escuela de Negocios EOI, en el Parque Tecnológico de la Isla de la Cartuja (Sevilla).El objetivo del evento es acercar y desarrollar los conocimientos sobre el Machine Learning, para que los asistentes descubran el impacto que este puede llegar a tener en sus empresas y aprendan a aumentar significativamente su productividad.

Este evento es ideal para muchos profesionales que desean resolver problemas del mundo real aplicando el Machine Learning de manera práctica, por ejemplo, analistas, líderes empresariales, profesionales de la industria y cualquier persona que desee hacer más con menos recursos aprovechando el poder. Por este motivo, estará enfocado principalmente a altos mandos e intermedios de empresas así como personal del ámbito académico.

El #MLSEV de dos días de duración se incluirán clases magistrales, casos de usos y talleres prácticos que permitan a sus asistentes a aprender los conocimientos y técnicas básicas del Machine Learning. Además de los conceptos básicos, el curso cubrirá una selección de técnicas de vanguardia con ejemplos relevantes orientados a los negocios, como aplicaciones inteligentes, casos de uso en el mundo real en múltiples industrias, talleres prácticos y mucho más.

El aforo será limitado, con un cupo máximo de 200 personas, por lo que si estas interesado puedes registrarte hoy mismo y realizar tu solicitud para asegurar tu plaza. Podrás seguir las novedades del evento a través de la etiqueta #MLSEV en las redes Twitter, LinkedIn y Facebook.

lecturers MLSEV