El mercado del comercio electrónico es amplio y una fuente de actividad fundamental tanto para los negocios que se dedican a la venta online como para aquellos que poseen tiendas reales (no virtuales).
El comercio electrónico (e-commerce) continúa creciendo a pasos agigantados gracias a los avances tecnológicos y a los consumidores que compran cada vez más a través de Internet. Éstos sólo necesitan conectarse a Internet, visitar un comparador de productos-precios y escoger el que más se adapte a su necesidad según sus propios criterios de compra. Las compras online se hacen con mayor criterio y el precio es uno de los factores que más influye a la hora de la decisión de compra.
Todos estos factores provocan que el mercado del comercio electrónico sea cada vez más global y complejo. En este sentido, rivalizar en precios con nuestros competidores será una tarea trabajosa.
Necesitamos saber qué están haciendo nuestros competidores y en qué sentido se mueve el mercado para poder tomar decisiones en nuestra estrategia de precios. Parte de esta información se puede obtener mediante la monitorización de precios utilizando herramientas de pricing especializadas para ello.
Es importante saber llevar a cabo un seguimiento de los precios propios y de la competencia. Por ello, os explicamos de forma resumida cómo llevarla a cabo:
FUNCIONALIDADES BÁSICAS DE UN SOFTWARE DE MONITORIZACIÓN DE PRECIOS
En una publicación anterior ya comentábamos las ventajas que ofrece el uso de herramientas de monitorización de precios. En esta ocasión, os dejamos algunas funciones a valorar para elegir un software adecuado que aseguren la calidad de la información extraída:
En ITELLIGENT poseemos una herramienta propia de monitorización de precios, Netprice. Somos especialistas en optimización y fijación de precios con técnicas de Revenue/Yield Management para comercio online. Desarrollamos técnicas encaminadas a incrementar los ingresos cuando gran parte de la demanda proviene de sistemas de comparación de precios.
Si deseas información sobre nuestra herramienta Netprice, no dudes en solicitar más información a través de nuestra web.
Desde el punto de vista del consumidor, el precio debe entenderse como el valor que entrega el cliente no solo monetario, sino también en tiempo, esfuerzo y riesgo percibido. En el caso del establecimiento del precio online este concepto no varía, de la misma forma que tampoco existe variación en los factores a tener en cuenta a la hora de fijar el precio de un producto, como son el precio en función del coste, la competencia o los precios de mercado. La única peculiaridad que si encontramos a la hora de fijar un precio online radica en los costes, pues suelen ser más bajos en el caso de un negocio online frente a otro que cuente con tienda física (costes fijos menores). A continuación se muestran algunos aspectos necesarios para la fijación de precios online:
También te puede interesar visitar: Cómo optimizar el precio de tus productos y aumentar el margen de contribución donde hablamos de cómo nuestra plataforma Netprice ayuda a establecer políticas óptimas de precios a través de técnicas de Revenue-Yield Management, es decir, técnicas de optimización en el pricing en función de la demanda y la disponibilidad de artículos. Además, desarrollamos técnicas encaminadas a incrementar los ingresos cuando gran parte de la demanda proviene de sistemas de comparación de precios.
La información para la realización de este post ha sido sintetizada de:
Nagle, T.T., Holden, R.K. (2011): “Estrategia y Tácticas de Precios”.