Tag: Greencities

Las próximas ediciones de Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Movilidad Inteligente y Sostenible, tendrán lugar los días 29 y 30 de septiembre en FYCMA, que coorganiza los eventos con AMETIC y la Agencia IDEA -dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía-, respectivamente

greencities 2021

#GreencitiesMLG suma fuerzas con la celebración en conjunto con #SMoving21, convirtiéndose en el mejor espacio para conocer las últimas tendencias sobre el presente y futuro de las smart cities y la movilidad inteligente y sostenible.

Greencities y S-MOVING celebrarán sus próximas ediciones los días 29 y 30 de septiembre presencialmente en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) confluyendo en un único espacio de negocio y conocimiento, y aportando, además, una visión integral de los retos de los territorios y su gestión a través de un concepto global de sostenibilidad. Cabe mencionar que en 2020 ambos eventos se celebraron en paralelo por primera vez dadas las sinergias que comparten y que se traducen en más oportunidades para las empresas y las administraciones participantes. Los foros están coorganizados por el recinto malagueño y AMETIC, en el caso de Greencities, y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA -dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía-, para S-MOVING.

En Greencities y S-MOVING 2021, nuevos enfoques sobre gobernanza se aliarán con la iniciativa empresarial para generar conocimiento e impulsar soluciones innovadoras en torno a la sostenibilidad, la movilidad y la digitalización en sus diferentes áreas de actuación. Así, se abordarán en profundidad temas como la tecnología y la conectividad como herramientas contra la despoblación –smart rural-, las oportunidades de los destinos turísticos inteligentes, el transporte colectivo como eje para la movilidad sostenible, 5G y movilidad conectada y autónoma, retos de la bioeconomía o el potencial del hidrógeno verde, entre otros.

Los principales contenidos que se tratarán en los programas del Foro son:

talento conocimiento greencities s-moving

Greencities Arena

  • Destinos turísticos inteligentes, retos y nuevas oportunidades
  • La digitalización como clave para la ciudad del futuro: tecnologías disruptivas
  • Smart rural, tecnología y conectividad
  • Transición energética: redefiniendo la energía: transición verde, digital y descarbonización; Smart Energy y Smart Water

S-Moving Arena

  • Movilidad eléctrica, infraestructuras y baterías
  • Movilidad sostenible y última milla
  • La gobernanza en el ámbito de la movilidad
  • Usos del 5G/6G: Mejorar la calidad de vida del ciudadano y Movilidad conectada y autónoma

International Greencities Congress

  • Ecosistema urbano sostenible y movilidad sostenible e inteligente
  • Actuaciones sostenibles en la edificación
  • Infraestructuras y soluciones tecnológicas sostenibles
  • Inteligencia territorial y gobernanza urbana

Sustainability Room

  • Foro de Economía Circular
  • ODS
  • Descarbonización e hidrógeno verde
  • Casos de éxito e iniciativas innovadoras

El programa provisional publicado se puede consultar aquí.

0
  • Los próximos 28 y 29 de marzo se celebra X Foro Greencities 2019 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
  • Hasta el 22 de marzo quedan abiertas la inscripciones para las reuniones networking

foros greencities 2019

El próximo mes de marzo, Málaga acogerá la décima edición del Foro Greencities sobre inteligencia y sostenibilidad urbana. Como cada año, el evento tendrá lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Málaga (Fycma) de 9.00 a 19.00 horas durante los días 28 y 29 de marzo de 2019.

Greencities, Foro de Inteligencia y Sosteniblidad Urbana es el punto de encuentro de todos los agentes implicados en la construcción de Smart Cities. Es el foro para hablar de ciudades de futuro y es una iniciativa compartida entre instituciones, municipios, empresas y profesionales enfocados a la proyección de ciudades sostenibles e inteligentes.

Como hemos dicho, Greencities reúne tanto a grandes empresas y pymes como proveedores de servicios y soluciones a la administración pública. Fomenta la internacionalización de pymes y emprendedores. Reivindica el papel de las ciudades como agentes activos de la eficiencia energética y la optimización de sus recursos. Todo ello, se aglutinará en diferentes foros y espacios en los que los participantes – instituciones, municipios, empresas y profesionales – podrán hablar, compartir experiencias, establecer contactos y presentar sus propuestas sobre los municipios del futuro.  Los siete grandes bloques temáticos en los que se centra Greencities 2019 son:

  • Gobierno y participación ciudadana
  • Eficiencia energética y energías renovables
  • Economía, financiación e internacionalización
  • Movilidad urbana y transporte inteligente
  • Medio Ambiente: agua, contaminación y gestión de residuos
  • Urbanismo y Rehabilitación sostenible
  • Soluciones Tecnológicas: IoT, Big Data, …

networking greencities 2019

Crear proyectos, establecer contactos, ofrecer servicios, compartir experiencias y obtener inspiración sobre el desarrollo de Smart Cities… Todo esto es posible gracias al espacio Networking con todos los agentes implicados:ciudades, empresas e instituciones públicas. Cada uno de los inscritos en este espacio Networking tendrán acceso a una plataforma online donde podrán programar su agenda de reuniones en las que poder cooperar, generar acuerdos comerciales y plantear iniciativas y proyectos a ciudades, participantes y expositores presentes en Greencities 2019.

Greencities está organizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) conjuntamente con el Ayuntamiento de Málaga. Asimismo, está coorganizada por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC). Participan como premium partners Extenda – Agencia Andaluza de Promoción Exterior, la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Telefónica y la Universidad de Málaga (UMA). Actúan como silver partners la compañía Bigbelly, la Diputación de Málaga, así como las empresas públicas Emasa y Parcemasa.

Más información en www.greencitiesmalaga.com, así como en su página de Facebook y en el perfil de Twitter @forogreencities.