Tag: instagram

Facebook presenta Business Suite, un único lugar para que las empresas puedan acceder a las herramientas necesarias para prosperar en las redes sociales Facebook e Instagram.

Facebook Business Suite se implementará gradualmente en el mes de septiembre e incluye funciones de publicación, mensajería, información y capacidades publicitarias todo directamente en la pantalla de inicio de la nueva aplicación. Business Suite está disponible tanto en dispositivos móviles como en el escritorio.

¿Cómo aprovechar al máximo Facebook Business Suite?

Para aprovechar al máximo Business Suite es aconsejable tener vinculadas las cuentas comerciales de Facebook e Instagram. Una vez vinculadas, existen algunas formas en las que se pueden aprovechar las características clave de Business Suite:

  • Ver actualizaciones de un vistazo. Ver todas las alertas críticas, mensajes, comentarios y otras actividades en Facebook e Instagram que necesitan tu atención dentro de la pantalla de inicio de Business Suite, lo que permitirá priorizar y administrar fácilmente la actividad comercial a lo largo del día. Puedes configurar una respuesta guardada personalizada para preguntas comunes y crear un acceso directo para optimizar las respuestas.
  • Compartir con tu comunidad de Facebook e Instagram. Redactar una nueva publicación de noticias para Facebook e Instagram, y luego programar que se publique en el momento que tenga sentido para su audiencia principal.
  • Comprender lo que está funcionando. En la pestaña «Estadísticas» se pueden ver las estadísticas sobre el alcance, la participación y el rendimiento de las publicaciones en Facebook e Instagram. De esta forma, se puede ver lo que está resonando con los clientes y optimizar los esfuerzos para cada plataforma.

¿Cómo acceder a Business Suite?

Para acceder a Business Suite, hay que iniciar sesión en la cuenta de Facebook asociada con tu negocio. Luego, si cumple los requisitos, se redireccionará automáticamente a Business Suite cuando visite business.facebook.com en el escritorio (ordenador).

Si ya estás utilizando la aplicación Pages Manager en un dispositivo móvil, verás automáticamente la opción para habilitar Business Suite. Si no estás utilizando la aplicación Pages Manager, puede visitar las tiendas de aplicaciones de iOS o Android para descargar la aplicación Facebook Business Suite.

La aplicación se une a Pages Manager, Analytics y Ads Manager, pero en este caso Business Suite no está actualmente diseñada para servir a quienes usan Ads Manager, es decir, no está destinado actualmente a quienes utilizan el administrador de anuncios. En un futuro, Facebook incluirá WhatsApp a Business Suite.

La semana pasada anunciaba Instagram su nuevo destino, así lo llaman desde la plataforma, en la sección «Explorar» bajo el nombre de Instagram Shop, que permite comprar más fácilmente tanto marcas como creadores sin abandonar la aplicación. Instagram Shop promete descubrir las últimas tendencias, obtener recomendaciones personalizadas, explorar y comprar los productos, y todo ello bajo un mismo lugar.

En este nuevo destino dedicado a la compra incluye colecciones y productos originales de marcas y creadores en función de las cuentas que los usuarios siguen y los negocios que usan esta función.

instagram shop

Tal como se puede observar en la imagen, en primer lugar aparece la seccion de «Colecciones» de productos; posteriormente, accesos directos a «Marcas» bajo el look&feel de las stories; y finalmente, una sección de «Sugerencias» personalizadas para cada usuario.

Desde la compañía señalan que durante este mismo año van a agregar una nueva pestaña «Tienda» en la barra de navegación para acceder directamente a Instagram Shop.

 

Un nuevo método de pago ha llegado esta semana a Facebook y Messenger en EE.UU: Facebook Pay, más adelante estará disponible en otros países. Con esta nueva funcionalidad,  Facebook Pay, se puede agregar el método de pago en una sola vez. El objetivo es poder usarlo en aquellas plataformas donde esté disponible y realizar el pago de forma más ágil y sencilla. Algunas de las características más atractivas de este sistema es que el usuario tenga la opción de ver el  historial de pagos y pueda administrar sus métodos de pago y actualizar la configuración en un único lugar.

Más adelante, Facebook tiene previsto ampliar Facebook Pay para que los usuarios puedan disfrutar de esta  experiencia de pago en otras redes sociales como Instagram y WhatsApp,  de manera segura -Facebook ofrece experiencias de pago fiables desde 2007-, consistente y conveniente -compatible con la mayor parte de tarjetas de crédito, débito y PayPal-.

Con Facebook Pay puedes:

  • Agregar el método de pago preferido una única vez y luego usar Facebook Pay donde esté disponible para realizar pagos y compras en el resto de apps de la marca Facebook, en lugar de tener que volver a ingresar la información de pago cada vez.
  • Configurar Facebook Pay, aplicación por aplicación u optar por configurarlo para usarlo en todas las apps (cuando esté disponible). Esto significa que no se configurará automáticamente Facebook Pay en las apps en las que esté activa esta opción al no ser que el usuario elija hacerlo.
  • Ver el historial de pagos, administrar los métodos de pago y actualizar la configuración en un solo lugar.
  • Obtener el servicio de «Atención al cliente» en tiempo real a través del chat online. Esta opción en principio sólo estaría disponible en EE.UU. y más adelante, en otros lugares del mundo.
  • Comprender claramente qué servicios de pago son parte de Facebook.

Facebook  asegura que los datos del pago son almacenados y cifrados de manera segura, contando con un sistema de monitorización anti-fraude para impedir pagos no autorizados. Por otro lado,  esta plataforma de pago cuenta con una capa de seguridad adicional basado en un PIN o un método de identificación del propio dispositivo móvil, sin que Facebook obtenga o almacene ningún de estos datos, y así lo detalla Deborah Liu, VP, Marketplace & Commerce de Fecebook:

«Diseñamos Facebook Pay para almacenar y encriptar de forma segura su tarjeta y números de cuenta bancaria, realizar un monitoreo antifraude en nuestros sistemas para detectar actividades no autorizadas y proporcionar notificaciones para la actividad de la cuenta. También, puede agregar un PIN o usar la biometría de su dispositivo, como el reconocimiento de identificación táctil o facial, para una capa adicional de seguridad al enviar dinero o realizar un pago. Facebook no recibe ni almacena la información biométrica de su dispositivo. Obtenga más información sobre la privacidad de Facebook Pay«

La consolidación de este servicio de pago forma parte de un intento de Facebook de unificar sus plataformas social media (Facebook, Messenger, Whatsapp, Instagram) para que estén bajo una sola marca consistente. El mercado ya ha reaccionado y las acciones de la red social de Mark Zuckerberg han aumentado un 2,56%.