Adobe lanzaba la semana pasada una nueva versión de Photoshop tanto para el escritorio como para el iPad, en la que presentaban cinco funciones nuevas basadas en Inteligencia Artificial.
Con esta versión, Photoshop presenta cinco nuevas funciones importantes de inteligencia artificial. Estas nuevas funciones, sumadas a las consolidadas funciones de IA y machine learning de Adobe Sensei, hacen de Photoshop la aplicación de Inteligencia Artificial más avanzada del mundo para diseñadores, artistas y creativos. Este uso inteligente de la tecnología permite trabajar más rápido que nunca.
El objetivo de Adobe con esta actualización es reemplazar de forma sistemática, siempre que sea posible, los pasos que requieren mucho tiempo con tecnología inteligente y automatizada. Con estas cinco funcionalidades nuevas, diseñadores, artistas y creativos podrán liberarse de tareas mundanas y centrarse en lo que más les importa: su creatividad.
¿Cuáles son las nuevas funciones de Inteligencia Artificial de Adobe Photoshop?
1. Sky replacement
La nueva función de «Reemplazo del cielo» separa inteligentemente el cielo del primer plano y permite crear las mejores imágenes con cielos dinámicos con solo unos pocos clics. Photoshop ahora sabe qué es el primer plano y el cielo. Ya se puede seleccionar el cielo con Seleccionar> Cielo y editar al gusto. O utilizando Editar> Reemplazo de cielo, eligiendo un nuevo cielo de la base de datos de Adobe o agregando uno propio y dejando que los nuevos modelos de machine learning, impulsados por Sensei, hagan el enmascaramiento y la mezcla. Adobe utiliza algoritmos de vanguardia para armonizar el primer plano de la imagen con el cielo, por lo que si se cambia un cielo brillante de la tarde por un atardecer, toda la imagen adquiere la calidez de la hora dorada.
2. Neural Filters.
Neural Filters es el comienzo de una completa reimaginación de los filtros y la manipulación de imágenes dentro de Photoshop. Esta primera versión se envía con un gran conjunto de filtros nuevos. Muchos de estos filtros todavía se encuentran en estado de calidad beta. Adobe los ofrece a sus clientes para que puedan probarlo, den su opinión y puedan ayudar a dar forma al futuro de la IA en Photoshop. Neural Filters es parte de una nueva plataforma de aprendizaje automático, que evolucionará y mejorará con el tiempo, expandiendo lo que es posible de manera exponencial. Los primeros filtros neuronales «destacados» y que no son beta son: Skin Smoothing y Style Transfer, que pueden ayudar a los retocadores de fotografías e inspirar a los artistas.
Ls principal ventaja de estos filtros neuronales es que reducen los flujos de trabajo complejos a un clic o un par de controles deslizantes mediante el aprendizaje automático.
Esta función está disponible en Photoshop 22.0 en todos los dispositivos, pero el rendimiento es particularmente rápido en computadoras de escritorio y portátiles con aceleración de gráficos.
3. Intelligent Refine Edge
Photoshop posee a profesionales científicos de imágenes que han invertido toda su carrera para hacer selecciones increíbles para que el usuario, prácticamente con tan sol un clic lo tenga fácil. Los últimos lanzamientos son funciones basadas en IA como «selección sujeto» y «selección de objeto», agregando múltiples algoritmos que manejan inteligentemente, por ejemplo, el cabello complicado y fondos complejos, para que el usuario no tenga que hacerlo. Actualmente, Photoshop posee dos nuevas funciones de Sensei en el espacio de trabajo Seleccionar y enmascarar, «Refine Hair» y «Object Aware Refine Mode».
4. Nuevo panel para descubrir con mejor búsqueda, ayuda y acciones contextuales
El nuevo panel «Descubrir» aporta una experiencia de búsqueda y aprendizaje completamente nuevo a Photoshop. Combina una biblioteca muy ampliada en contenido para el aprendizaje de la aplicación, nuevos tutoriales con «paso a paso» y una nueva potente funcionalidad de búsquedas. La inteligencia artificial hace que la nueva experiencia sea sensible al contexto y le brinda recomendaciones basadas en el usuario y su trabajo. Estas recomendaciones incluyen consejos y tutoriales sobre cómo hacer que los flujos de trabajo de varios pasos se realicen más rápido, y también Adobe ha empaquetado los principales flujos de trabajo en acciones rápidas automatizadas con un solo clic que ayudan a eliminar y difuminar fondos, crear un fondo en blanco y negro o mejorar una imagen.
Para acceder al panel Descubrir, se puede hacer en cualquier momento haciendo clic en el icono de la lupa en la parte superior derecha del marco de la aplicación, CMD-F o mediante el menú Ayuda de Photoshop.
5. Vista previa del Pattern
Los patterns o patrones creados en Photoshop a menudo terminan en la ropa que usamos, en los juegos que jugamos y en una gran variedad de objetos que usamos. Crear un patrón que se repita perfectamente puede ser complicado, pero ahora es más fácil que nunca con Photoshop. La vista previa de patrón es un modo de visualización de documentos que permite al usuario visualizar cómo aparecerá su creación gráfica como patrón. En este modo de visualización, se coloca en mosaico y se repite virtualmente la gráfica creada. También, se puede mover y ajustar capas en este modo visual para no tener que preguntarse cómo se verá como un patrón.
Fuente: Blog Adobe
Desde proyectos de investigación a largo plazo que exponen irregularidades hasta análisis de noticias de última hora sobre decisiones judiciales importantes, el periodismo de datos a menudo se basa en colecciones gigantes de documentos, imágenes y grabaciones de audio. Los periodistas se enfrentan con una decisión difícil: hacerlo solos y que tome semanas, reclutar a un equipo de colegas o intentar escribir un programa para extraer los datos.
¿Cómo sería si pusiéramos lo mejor de la tecnología de la búsqueda, inteligencia artificial y machine learning de Google en manos de los periodistas? Este es el resultado: Journalist Studio, un conjunto de herramientas que utiliza tecnología para ayudar a los periodistas a hacer su trabajo de manera más eficiente, segura y creativa, y un nuevo producto para periodistas de la región de Latinoamérica.
Journalist Studio se compone de 13 herramientas enfocadas al análisis de datos y su visualización para hacer más fácil la labor de investigación a periodistas de datos. Entre estas herramientas, destacamos las siguientes:
En el listado anterior hemos citado Pinpoint. Una plataforma para ayudar a los reporteros a revisar rápidamente entre cientos de miles de documentos, identificando y organizando automáticamente a las personas, organizaciones y ubicaciones mencionadas con mayor frecuencia. En lugar de pedir a los usuarios que presionen repetidamente «Ctrl+F», la herramienta ayuda a los periodistas a utilizar la Búsqueda de Google y el gráfico de conocimiento, el reconocimiento óptico de caracteres y las tecnologías de voz a texto para buscar en archivos PDF escaneados, imágenes, notas escritas a mano, correos electrónicos y archivos de audio.
Ingenieros de ITELLIGENT serán parte de los docentes junto a otros profesionales del sector en varios cursos que lanza «Andalucía Es Digital» junto a la «Escuela de Organización Industrial» sobre IA y Machine Learning.
Andalucía Es Digital es una iniciativa de la Junta de Andalucía (J.A.) destinada a la promoción de la sociedad digital y la economía 4.0. Esta iniciativa es impulsada por la Dirección General de Economía Digital e Innovación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la J.A. En este ultimo trimestre del año, Andalucía Es Digital ofrece cursos de formación sobre Inteligencia Artificial y Machine Learning para desarrolladores y directivos de empresas. Los participantes en estos cursos, cuya inscripción ha sido gratuita, obtendrán un certificado de calidad emitido por la Escuela de Organización Industrial (EOI) tras su finalización en el mes de diciembre.
Programa de Inteligencia Artificial para personal directivo.
Dirigido a personal directivo y mandos intermedios de empresas andaluzas del sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) interesados en adquirir un conocimiento general de las diferentes áreas que componen la Inteligencia Artificial.
En este curso se pretende mostrar una visión práctica de los tres campos de más aplicación que están utilizándose en el mundo corporativo: visión Artificial (VA), Aprendizaje Automático (Machine Learning) y Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN). En cuanto a éste último, Jaime Martel CTO de ITELLIGENT, impartirá una de las sesiones en la que mostrará casos prácticos de aplicación del PLN en diversos sectores:
Dirigido a personas autónomas y profesionales de empresas del sector TIC andaluz cuya actividad principal es el desarrollo de software. Para el correcto desarrollo del curso si es necesario disponer de algunos conocimientos previos en programación y conocimientos básicos de matemáticas y, especialmente, álgebra.
En este curso se pretende dar a conocer las herramientas más utilizadas en la construcción de aplicaciones de Inteligencia Artificial: R, Python y las plataformas de desarrollo que simplifican el modelado y evaluación de las soluciones.
En este curso, nuestro compañero del departamento de Ingeniería I+D+i de ITELLIGENT, Mario Rivas, impartirá una sesión en streaming sobre «Python en la práctica» en dos módulos:
¿Te han parecido interesantes estos cursos? Aunque ya están las plazas ocupadas ¡no desesperes! Andalucía Es Digital posee un amplio abanico de cursos en su buscador que puedes descubrir aquí.
También, puedes seguir Andalucía Es Digital tanto en Twitter como en LinkedIn para estar al día de todas sus iniciativas para la promoción de la sociedad digital y Economía 4.0 en Andalucía.