La batalla por el liderazgo en la computación en la nube se reduce actualmente a tres jugadores, Amazon Web Services, Microsoft Azure y Anthos. Esta última, anteriormente Google Cloud Platform, fue presentada a principios de abril en el evento Google Next 2019 donde Google anunciaba que su plataforma cloud se convertiría en un híbrido ejecutándose en nubes de terceros como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure y bajo el nombre de Anthos. Estas tres firmas han realizado inversiones masivas en sus servicios y continúan haciéndolo por miles de millones, lo que demuestra que esta carrera está lejos de terminar.
Según datamation.com, en diciembre del pasado año 2018, Synergy Research Group colocaba a AWS a la cabeza en el espacio de infraestructura cloud pública con un 34% de participación de mercado, a Microsoft con aproximadamente un 14% y a Google Cloud con un 6%. Synergy estima que los ingresos por servicios de infraestructura en la nube en el tercer trimestre de 2018, incluidos IaaS, PaaS y servicios privados cloud, actualmente superan los 17 mil millones de dólares para una increíble tasa de crecimiento anual del 45%.
Por este motivo, os describimos a continuación cada una de estas plataformas cloud:
Amazon Web Services (o AWS) es una plataforma de servicios Cloud Computing que ofrece: almacenamiento, redes, bases de datos (BBDD), potencia de cómputo, entre otras funcionalidades. AWS dispone de más de 50 servicios y tanto startups, autónomos, pymes, grandes empresas como clientes del sector público pueden hacer uso de estos servicios en la nube y tener acceso a los elementos básicos que necesitan para responder con rapidez a los diferentes requisitos empresariales.
Microsoft ha aprovechado su red mundial de centros de datos en constante expansión para crear Azure, una plataforma en la nube para construir, implementar y administrar servicios y aplicaciones en cualquier lugar. Azure permite agregar capacidades de nube a una red existente a través de su plataforma PaaS o como servicio IaaS. Cualquiera de estas dos opciones proporciona el acceso seguro y confiable a los datos alojados en la nube. Azure ofrece una gran gama de productos y servicios a través de una plataforma conveniente y fácil de administrar.
Anthos, antes Google Cloud Platform, ahora convertida en una plataforma cloud híbrida que se ejecuta en nubes de terceros como AWS o Azure. «Write once, run anywhere», premisa en la que se basa Anthos, permitir a los usuarios ejecutar aplicaciones desde cualquier lugar. Esta plataforma aumenta o disminuye automáticamente su tamaño en función del tráfico. De ese modo, el cliente termina pagando solamente por los recursos que realmente utiliza. Además, facilita las cosas a administradores y desarrolladores, pues no les obliga aprender diferentes entornos y API.
Si necesitas tener una comparativa de precios cloud, os recomendamos visitar la web ticbeat.com, aunque se traten de tarifa de precios correspondientes al pasado año 2018, podemos tener una idea aproximada de las principales políticas de precios de estos servicios en la nube de Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google.
Esta nueva plataforma cloud fue presentado justo al inicio del Google Cloud Next 2019 en San Francisco y ya está disponible en versión beta para todos los clientes.
Anthos se basa en Kubernetes, el proyecto de orquestación de contenedores de código abierto desarrollado originalmente en Google para administrar implementaciones en la nube. Se trata de una nueva plataforma que permite ejecutar contenedores sin la necesidad de tener que acceder a un servidor. La plataforma aumenta o disminuye automáticamente su tamaño en función del tráfico. De ese modo, el cliente termina pagando solamente por los recursos que realmente utiliza. Además, facilitará las cosas a administradores y desarrolladores ya que no les obligará a aprender diferentes entornos y API.
Anthos permite adoptar una infraestructura de nube pública con varios proveedores como Azure de Microsoft o AWS de Amazon. La idea es que se pueda combinar datos y aplicaciones que se encuentran dentro de su infraestructura, haciendo uso de nubes públicas.
“We are introducing a new product called Anthos, that not only allows customers to deploy Google Cloud in their own data centers (Hybrid Cloud), but also gives them the flexibility to build, run and manage their workloads within their data centre, on Google Cloud, or other cloud providers (Multi-Cloud) without making any changes,” Estamos introduciendo un nuevo producto llamado Anthos, que no solo permite a los clientes implementar Google Cloud en sus propios centros de datos (Hybrid Cloud), sino que también les brinda la flexibilidad para construir, ejecutar y administrar sus cargas de trabajo dentro de su centro de datos, en Google. Cloud, u otros proveedores de la nube (Multi-Cloud) sin realizar ningún cambio, según dijo Thomas Kurian, CEO de Google Cloud.
Google también anunció Anthos Migrate, un servicio beta que mueve automáticamente las máquinas virtuales que se ejecutan en los locales u otros proveedores de la nube a contenedores en GKE. Suponiendo que funcione, ese es un camino mucho más fácil hacia la nube para las empresas preocupadas por romper aplicaciones de misión crítica durante el traslado.
Por otro lado, cabe destacar que Amazon AWS y Microsoft también han dado prioridad a los clientes de la nube híbrida en los últimos años. AWS ha lanzado varios productos desarrollados junto con el robusto centro de datos VMware, y el producto Azure Stack de Microsoft también ofrece una tecnología similar.