Big Data e Inteligencia Artificial al servicio de la Optimización y la Gestión de Precios. Así es Netprice de ITELLIGENT, una plataforma pionera en España para la monitorización, modelización y gestión de precios tanto propios como de la competencia. Se trata de una plataforma de Big Data para la gestión de millones de precios, desde catálogos de productos hasta buscadores complejos. Esta plataforma ha sido desarrollada en España por expertos en modelización de precios con analíticas avanzadas para que rentabilice tu esfuerzo.
NETPRICE se compone de los siguientes módulos:
¿Qué te ofrece NETPRICE?
CENTRADO EN LO REALMENTE RELEVANTE. ¿Pierdes oportunidades porque te falta tiempo para analizar tus precios? NETPRICE permite detectar las oportunidades y las amenazas que te merecen la pena gestionar, centrando tu esfuerzo en lo realmente relevante.
ANALÍTICA AVANZADA PARA QUE RENTABILICES TU ESFUERZO. ¿Se te escapan oportunidades en la gestión de tus precios? Gracias a la analítica avanzada de NETPRICE (Revenue Management, análisis predictivos…) podrás rentabilizar al máximo tu política de pricing.
DESARROLLOS A MEDIDA. ¿Necesitas algún desarrollo adicional sobre nuestra plataforma? Desarrollamos para ti aquello que necesites a precios muy razonables.
ALTA VELOCIDAD DE CARGA. ¿Cansado de esperar que tu herramienta muestre los datos? Con NETPRICE obtendrás acceso a tus datos en un abrir y cerrar de ojos.
INTEGRACIÓN CON TU SISTEMA. ¿Te ves saltando de una herramienta a otra para finalizar tu trabajo? ¡No desesperes más! Utiliza NETPRICE, lo integra todo en una única plataforma permitiendo integrarla con tu ERP o plataforma de e-commerce.
EXCELENCIA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE. ¿Cansado de esperar a que te atiendan o de hablar con un chatbot? Con ITELLIGENT no tendrás que esperar, tendrás acceso directo a nuestro equipo y además estamos en España.
EXPERIENCIA EN EL SECTOR. No estas ante una start up, somos una empresa pionera en España con más de diez años de experiencia en el mercado con un equipo de profesionales a tu servicio.
En este post desglosamos los tres problemas más habituales que hacen fracasar un proyecto de monitorización de precios o pricing. De todo problema puede surgir una oportunidad si aprendemos a resolver de forma inteligente estos problemas habituales en pricing. Por este motivo, además de exponer estos problemas, aportamos soluciones smart para enfrentarnos a ellos.
Problema 1: BIG DATA.
Los proyectos de monitorización de precios implica mantener ciento de miles o millones de precios diarios. Es complicado sacar a flote la información relevante frente al océano de datos que este tipo de proyectos posee. Cuando el volumen de datos es alto, no solo es complicada la extracción de los datos, sino además encontrar la información relevante se convierte en un reto
Por lo que, ¿cómo evitamos este problemas?¿cómo encontramos la información relevante? Lo mostramos con un ejemplo.
Ejemplo. Amenazas y Oportunidades.
En un proyecto de pricing para una empresa de medio de transporte, los precios recopilados para rutas, días, horarios y billetes de viaje, se empleó un sistema de oportunidades y amenazas.
- Amenazas. Es cuando el precio de la competencia está anormalmente bajo. Gracias a esta información, evitamos perder clientes y podemos actuar en consecuencia ante esta amenaza.
- Oportunidades. Si el precio de mi competencia es habitualmente alto pero en algunos días es aún más alto, podemos aprovechar para subir nuestros precios y no perderé clientes.
¿Qué debe aportar un sistema respecto al volumen de datos?
- Que extraiga datos de cualquier web.
- Que te permita analizar cualquier precio. A través de un modelo, el sistema debe ser de ayuda para ver lo realmente relevante y no demorarse en temas accesorios.
- Que posea un sistema de alertas: recibir alertas vía email.
- Facilidad en extraer un histórico de los datos.
Problema 2: ONE SIZE DOESN´T FIT ALL.
Cada sector posee peculiaridades diferentes que requieren soluciones diferentes por lo que «one size doesn´t fit all». Es decir, no existe una única fórmula ni un software único y fijo para todo tipo de proyectos de pricing.
Por lo que, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un software de monitorización de precios?
Ejemplo. Establecer elementos de filtraje adaptado al proyecto.
Para un proyecto de viajes, tener un sistema de filtros sencillos para visualizar los datos a través de una gráfica que nos permita analizar los precios.
¿Qué debe aportar un sistema respecto a las peculiaridades del proyecto?
- La herramienta debe adaptarse al sector y no el sector a la herramienta
- La visualización de los datos debe adaptarse a las necesidades del proyecto
- Debe poseer elementos de filtraje para facilitar la visualización de los datos.
Problema 3: PRODUCT MATCHING.
Para la comparación de la competencia cada empresa nombra un mismo producto de forma diferente. Esto es un problema de product matching.
El proceso de Product Matching consiste en relacionar para distintas fuentes aquellos productos que son el mismo. Dependiendo del sector, el problema del Product Matching es más complejo o no.
Problema 3: Productos de Gran Consumo.
En los proyectos de productos de gran consumo (supermercado, zapatería, por ejemplo), determinar cuando un producto en dos webs diferentes es el mismo, puede ser trivial.
Existen dos enfoques para solventar el problema que conlleva el Product Matching: técnica de similitud de textos y técnicas de aprendizaje automático para generar modelos que realicen el matching entre productos.
¿Qué debe aportar un sistema respecto al Product Matching?
En muchos sectores como el retail, electrónica y productos de gran consumo, este problema es algo muy importante y habitualmente se pasa por alto (overlook) no se le da la importancia que realmente tiene. Es fundamental que un sistema de pricing tenga una herramienta sofisticada que ayude a realizar el Product Matching.
Estos tres problemas son requisitos mínimos que debe tener en cuenta cualquier proyecto de pricing, pero, también, cada proyecto posee necesidades específicas según el sector y tipo de empresa sea.
A continuación os especificamos cinco necesidades específicas en proyectos de monitorización de precios: