Tag: Plataformas de datos

Esta semana el Gobierno ha anunciado ayudas para proyectos de Inteligencia Artificial con un presupuesto de más de 100 millones de euros. En los próximos meses seguirá lanzando convocatorias de apoyo en el ámbito industrial como parte de la Estrategia Nacional en Inteligencia Artificial.

Pero, desde ITELLIGENT nos preguntamos, ¿conocen las empresas españolas todo lo que puede aportar la Inteligencia Artificial? ¿Están preparadas para aprovechar todo su potencial?

Actualmente, se habla mucho del concepto de “Transformación Digital”. Las empresas quieren implementar estrategias en su digitalización, pero para ello, es esencial entender qué es, qué nos ofrece las tecnologías IT y cómo se puede poner en marcha el proceso de transformación digital. Cada empresa tiene una maduración y unas necesidades concretas, no existe una receta de éxito que sirva para cualquier empresa. Lo que le funciona a una, no tiene por qué coincidir con las necesidades de digitalización de otra. Por este motivo, para analizar estas necesidades en base a los servicios de IT, es imprescindible tener unos conocimientos básicos y un consultor de confianza que vaya de la mano de tu negocio para asegurar el éxito en cada paso hacia esa transformación digital.

ITELLIGENT, partner de confianza en transformación digital

Por este motivo, desde ITELLIGENT, ofrecemos a nuestros clientes cursos a medida, con formación específica según las necesidades y el conocimiento de cada empresa, incluso si la formación la van a recibir personas con cierta experiencia en el sector. Esta formación es práctica y va siempre acompañada de la puesta en marcha de soluciones reales para aprovechar todo el potencial de la Inteligencia Artificial.
Asimismo, ponemos a disposición nuestro tiempo para asesorar a nuestros clientes cómo se pueden aplicar los diferentes tipos de Inteligencia Artificial para que puedan sacar el mayor partido a su negocio: maximizar ventas, reducir costes, incrementar beneficios, fidelizar clientes, optimizar stock, tomar mejores decisiones en gestión estratégica, y un largo etcétera.

Además de ser expertos en formación y consultoría, ofrecemos servicios paquetizados y servicios a medida de fácil implementación, con costes ajustados y rápido retorno de la inversión. Somos expertos en el desarrollo de plataformas de Inteligencia basada en datos, adaptadas a las necesidades de cada empresa con el fin de optimizar una toma de decisión.

netindustrial

Además, desde 2008 trabajamos en la hibridación de los datos procedentes del mundo físico con datos digitales, open data, datos geolocalizados; en la manipulación de grandes volúmenes de datos y en la creación de modelos analíticos (predictivos, optimización, descriptivos) para generar ventajas competitivas para las empresas; generación de oportunidades de precio, escucha activa, Inteligencia Comercial y de mercado, entre otros servicios.

Nuestro objetivo es ayudar a las empresas españolas en su camino hacia la transformación digital. ¿Quieres saber más sobre qué podemos hacer por tu empresa? No dudes en contactarnos, te escuchamos.

Vivimos en la era de la originalidad en la que cada día incluimos nuevas palabras al vocabulario que utilizamos sobre todo en redes sociales e Internet. Estas plataformas no solo han cambiado nuestra manera de expresarnos, sino también nuestro lenguaje. El inglés es la lengua causante de -casi- todos los nuevos términos. Ya nos hemos familiarizado con el famoso selfie o follower, pero es habitual entre los adolescentes (y no tan adolescentes) escuchar el término crush para referirnos a una persona que nos gusta mucho pero que sabemos que es improbable que algo suceda, algo así como el amor platónico.

Redes Sociales, ¿qué palabras son más recurrentes en cada red social?

Las palabras pueden ser complejas si no conoces la traducción literal, pero las abreviaciones suponen un paso más, porque tenemos que conocer exactamente el significado de cada letra cuando se utilizan siglas. En TikTok es muy común encontrarnos con FYP son las siglas de «For Your Page» (para tú página), es un algoritmo de preferencias que muestra al usuario contenido parecido al que habitualmente consume. Se utiliza en cada vídeo como texto descriptivo del mismo.

Por otro lado, cuando una coreografía se hace viral el término DC (dance credits) se usa para dar visibilidad a los creadores del baile. Las últimas incorporaciones de esta red social son las siglas POV, «Point of  View» (punto de vista) se usa para describir cuando se graba un video desde cierta perspectiva. También, cuando alguien quiere hacer dueto con otra persona se le otroga el témino de «duets» (duetos).

Cuando influencers (persona influyente) colaboran con marcas y publican a través de las stories (historias), en éstas podemos leer el término swip up como un call to action (llamada a la acción) para que «deslicemos hacia arriba» (swipe up) nuestra pantalla para redirigirnos a la página web de la marca o  producto que está promocionando.

Desde los directos que se pueden hacer en diversas redes sociales, surgió un nuevo nicho de mercado. Un ejemplo de ello es la plataforma Twitch, de Amazon. En esta plataforma solamente hay streamings, es decir la retransmisión de cualquier cosa en directo, como sucede con la televisión. Suelen destacar los videojuegos, pero hay muchas categorías desde just chating (hablar) hasta ASMR (reacción placentera a una respuesta visual o auditiva) en inglés, sus siglas responden a “Autonomous Sensory Meridian Responde”.

make up

En el  mundo de la moda y el maquillaje, ¿qué términos son más populares dentro de las redes sociales?

En Youtube una categoría que suele gustar mucho es el unboxing, vídeos en la que los youtubers abren paquetes que reciben en sus casas con algún producto que las marcas envían como regalo y éstos no saben de qué se trata. Por lo que hay una doble sorpresa por saber de qué se trata, tanto para la persona que lo recibe como para el espectador que lo está viendo en ese mismo momento. De esta forma, quien está viendo el vídeo, también puede ver la reacción real del/la youtuber.

Un término muy utilizado en el sector de la moda es outfit, para describir los conjuntos diarios de ropa, zapatos y complementos, así como las siglas OOTD – Outfit of the day. (conjunto del día). Cuando una persona mejora de aspecto físico, suele utilizarse el término «glow up», cuya traducción en inglés es «brillar».

Si alguna vez lees el término haul, quiere decir que ese contenido publicado se trata de productos que una persona se ha comprado recientemente y lo quiere enseñar, y realizar una review -reseña/crítica sobre el mismo-. La traducción literal de este término al español significa «botin» o «alijo». En el mundo del maquillaje sucede algo similar con el término swatch (muestra), para mostrar a los seguidores un tono de labial, una sombra de ojos o un primer (prebase de maquillaje).

Todos estos anglicismos que se utilizan en la Red, pueden causar malentendidos y hay que tener tenerlos muy en cuenta a la hora de comunicar a través de las redes sociales. Es por ello, que las marcas deben tener presente estos términos, tanto para entender a sus seguidores en las Redes como para participar en las conversaciones con los mismo y «hablar» su misma lengua.

Escuchar activamente a los usuarios en la red a veces puede ser una tarea ardua para muchas marcas. Para facilitar esta labor, existen plataformas de monitorización de redes sociales como netOpinion de ITELLIGENT. netOpinion es una plataforma de Escucha Activa y de Reputación Online, que facilita la gestión y monitorización de las conversaciones de una marca o productos en el mundo Internet. Si quieres conocer más sobre netOpinion, ¡escríbenos!