Tag: Redes Sociales

Vivimos en la era de la originalidad en la que cada día incluimos nuevas palabras al vocabulario que utilizamos sobre todo en redes sociales e Internet. Estas plataformas no solo han cambiado nuestra manera de expresarnos, sino también nuestro lenguaje. El inglés es la lengua causante de -casi- todos los nuevos términos. Ya nos hemos familiarizado con el famoso selfie o follower, pero es habitual entre los adolescentes (y no tan adolescentes) escuchar el término crush para referirnos a una persona que nos gusta mucho pero que sabemos que es improbable que algo suceda, algo así como el amor platónico.

Redes Sociales, ¿qué palabras son más recurrentes en cada red social?

Las palabras pueden ser complejas si no conoces la traducción literal, pero las abreviaciones suponen un paso más, porque tenemos que conocer exactamente el significado de cada letra cuando se utilizan siglas. En TikTok es muy común encontrarnos con FYP son las siglas de «For Your Page» (para tú página), es un algoritmo de preferencias que muestra al usuario contenido parecido al que habitualmente consume. Se utiliza en cada vídeo como texto descriptivo del mismo.

Por otro lado, cuando una coreografía se hace viral el término DC (dance credits) se usa para dar visibilidad a los creadores del baile. Las últimas incorporaciones de esta red social son las siglas POV, «Point of  View» (punto de vista) se usa para describir cuando se graba un video desde cierta perspectiva. También, cuando alguien quiere hacer dueto con otra persona se le otroga el témino de «duets» (duetos).

Cuando influencers (persona influyente) colaboran con marcas y publican a través de las stories (historias), en éstas podemos leer el término swip up como un call to action (llamada a la acción) para que «deslicemos hacia arriba» (swipe up) nuestra pantalla para redirigirnos a la página web de la marca o  producto que está promocionando.

Desde los directos que se pueden hacer en diversas redes sociales, surgió un nuevo nicho de mercado. Un ejemplo de ello es la plataforma Twitch, de Amazon. En esta plataforma solamente hay streamings, es decir la retransmisión de cualquier cosa en directo, como sucede con la televisión. Suelen destacar los videojuegos, pero hay muchas categorías desde just chating (hablar) hasta ASMR (reacción placentera a una respuesta visual o auditiva) en inglés, sus siglas responden a “Autonomous Sensory Meridian Responde”.

make up

En el  mundo de la moda y el maquillaje, ¿qué términos son más populares dentro de las redes sociales?

En Youtube una categoría que suele gustar mucho es el unboxing, vídeos en la que los youtubers abren paquetes que reciben en sus casas con algún producto que las marcas envían como regalo y éstos no saben de qué se trata. Por lo que hay una doble sorpresa por saber de qué se trata, tanto para la persona que lo recibe como para el espectador que lo está viendo en ese mismo momento. De esta forma, quien está viendo el vídeo, también puede ver la reacción real del/la youtuber.

Un término muy utilizado en el sector de la moda es outfit, para describir los conjuntos diarios de ropa, zapatos y complementos, así como las siglas OOTD – Outfit of the day. (conjunto del día). Cuando una persona mejora de aspecto físico, suele utilizarse el término «glow up», cuya traducción en inglés es «brillar».

Si alguna vez lees el término haul, quiere decir que ese contenido publicado se trata de productos que una persona se ha comprado recientemente y lo quiere enseñar, y realizar una review -reseña/crítica sobre el mismo-. La traducción literal de este término al español significa «botin» o «alijo». En el mundo del maquillaje sucede algo similar con el término swatch (muestra), para mostrar a los seguidores un tono de labial, una sombra de ojos o un primer (prebase de maquillaje).

Todos estos anglicismos que se utilizan en la Red, pueden causar malentendidos y hay que tener tenerlos muy en cuenta a la hora de comunicar a través de las redes sociales. Es por ello, que las marcas deben tener presente estos términos, tanto para entender a sus seguidores en las Redes como para participar en las conversaciones con los mismo y «hablar» su misma lengua.

Escuchar activamente a los usuarios en la red a veces puede ser una tarea ardua para muchas marcas. Para facilitar esta labor, existen plataformas de monitorización de redes sociales como netOpinion de ITELLIGENT. netOpinion es una plataforma de Escucha Activa y de Reputación Online, que facilita la gestión y monitorización de las conversaciones de una marca o productos en el mundo Internet. Si quieres conocer más sobre netOpinion, ¡escríbenos!

 

Los vídeos cortos en las plataformas más populares que se usan a diario están subiendo muy rápidamente. Tik Tok fue la primera red social en hacer este formato: vídeos cortos (clips) entre 15 y 60 segundos que se reproducen en bucle, se repiten de forma infinita hasta que nosotros pasemos al siguiente vídeo. El formato que utiliza Tik Tok es deslizar el clip en vertical, consecuencia que ha hecho que Instagram, con son su formato en “reel”, se una también a esta moda.

Netflix también quiere sacar provecho de esta tendencia. Para ello, ha lanzado una nueva función dentro de su plataforma llamada Fast Laughs (risas rápidas) con una selección de clips de algunas de sus películas, series y especiales de comedia más exitosos. Cuando termina un vídeo comienza automáticamente otro, esta es la diferencia que han incorporado como novedad respecto a Tik Tok. Se trata de una opción solo para dispositivos móviles que de momento está disponible en iPhone para los usuarios de algunos países, como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá, y que la compañía aprobará pronto en Android con intención de extenderlo a todos sus abonados.

El objetivo es que el usuario consuma directamente contenido de la plataforma y compartirlo -además de viralizarlo- en estas redes sociales que se caracterizan por el ocio, la viralidad y muchas risas. Hoy en día todo es memecracia, los memes nos gobiernan. Por eso, junto a cada vídeo aparecen unos botones para poder guardar el título en la lista del usuario para poder verlo más tarde, o incluso puede acceder directamente a la película o serie en cuestión, además de compartir en WhatsApp, Instagram, Twitter, etc. De esta forma, la plataforma podrá estar más presente en las conversaciones e hilos de las redes sociales con su propio material y seguir manteniendo la reputación de la marca. Así dando un aspecto que está renovada, joven y en constante cambio.

Entre los contenidos se encuentran producciones propias destacadas como la película Misterio a bordo o la serie de animación para adultos Big Mouth, especial aviso al contenido porque no es consumible por menores.

Acorde a Patrick Flemming, director de innovación de productos en Netflix:
Siempre estamos buscando nuevas formas de entretener y hacer que el descubrimiento sea más fácil para los miembros.

Con la ayuda de la nueva función «Cloud Drive», Facebook proporcionará un nuevo canal para transmitir la solidaridad del usuario. Esta función se integrará en el centro de ayuda de la comunidad, que ha sido muy importante desde su lanzamiento en 2017 y puede brindar asistencia a las personas afectadas por desastres.

Este año ha sido duro para todos, pero el lado positivo es la gran simpatía y generosidad mostrada por todos. En Facebook e Instagram, la gente recaudó más de $100 millones para la causa del Covid-19 este año, $65 millones para personas que apoyan la justicia racial, y 3.9 millones de personas visitaron nuestra página de Ayuda Comunitaria para encontrar y recibir ayuda.

Actualmente, Community Help se desplegará en estas semanas para estar disponible para todos los usuarios de Estados Unidos durante la temporada navideña, con el propósito de que los usuarios puedan crear diferentes campañas para recolectar algunas necesidades básicas (alimentos y ropa) y otros artículos básicos para entregar a los más afectados por la pandemia.

facebook (2)

Puedes participar iniciando una recaudación de fondos propia en Facebook, compartiendo o donando a una existente. También estamos poniendo a disposición nuevas herramientas de recaudación de fondos en Instagram. Para cumplir con sus estándares comunitarios y su política de productos de asistencia comunitaria, Facebook supervisará todas las unidades creadas. Los usuarios que vayan creando Drives los verán reflejado en sus muros como una publicación general y también se reflejará en la página de «Ayuda de la Comunidad».

Sin embargo, Facebook entiende que hay más formas de transmitir la solidaridad durante la nueva temporada navideña. En este sentido, la empresa liderada por Mark Zuckerberg también anunció que entregará hasta $7 millones en donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro en los Estados Unidos el 1 de diciembre. Con este fin, la empresa también recaudará fondos a través de Facebook Live.