Tecnosec se trata de un evento en el que las altas tecnologías de seguridad global se hacen protagonistas. En él, se ofrece, a las distintas Instituciones y Cuerpos de Seguridad e Infraestructuras Críticas, la oportunidad de compartir conocimientos y descubrimientos sobre los últimos avances en seguridad, inteligencia y resiliencia. Además, cabe destacar que existe la posibilidad de crear contacto con proveedores españoles, técnicos gubernamentales y distintos cuerpos responsables de la seguridad ciudadana. Dicho evento se encuentra patrocinado institucionalmente por el Ministerio del Interior y se consolidará como el punto de encuentro entre las administraciones responsables de la seguridad en España y las empresas que facilitan soluciones y material a sus demandas. Este fenómeno permitirá ejercer al evento como escaparate de la industria nacional, además de mostrar una clara cohesión entre actores del sector ante retos de seguridad.
¿Qué actividades componen este evento sobre Seguridad e Inteligencia?
Centrándonos en el evento en sí, podemos destacar que éste se compone de cuatro actividades:
El evento ya cuenta con gran cantidad de empresas que han confirmado su asistencia, entre ellas, ITELLIGENT. Nuestra Directora Comercial Belén Albarracin participará en una de las presentaciones comerciales el jueves 12 de mayo a las 11:00 am para hablar de nuestra experiencia en proyectos sobre Inteligencia Artificial aplicado a la seguridad. En ITELLIGFENT somos pioneros en España en el desarrollo de analítica de datos, incluyendo Inteligencia Artificial, Procesamiento del Lenguaje Natural y sistemas de apoyo a la decisión y optimización, entre otras múltiples tareas. Además, contamos con una gran experiencia en sectores relacionados con:
Es por ello que, en esta primera edición TECNOSEC 2022, mostraremos nuestra experiencia adquirida en proyectos relacionados con la integración de fuentes de datos (Open Data, IoT, datos internos, etc) al sector policial, de seguridad e inteligencia; así como temas relacionados con la aplicación de técnicas analíticas y el desarrollo de interfaces y visualizaciones que permiten explotar adecuadamente la inteligencia resultante.