Antes de meternos en materia, debemos tener en cuenta que en toda monitorización se debe establecer un periodo de escucha concreto, bien sea por semestres, trimestres, mensualidades, quincenas o semanas; así como establecer qué se va a monitorear, si un perfil en Twitter o una campaña de hashtag. Una vez concretado estos conceptos y establecido el intervalo temporal, se fundan una serie de métricas para poder evaluar si las acciones realizadas en Twitter han sido las correctas o no.
Por tanto, aquí os mostramos una serie de métricas básicas que debes tener en cuenta a la hora de evaluar tus acciones en esta red social:
Además de estas métricas, se pueden establecer rankings según algunos criterios como: quién (usuario Twitter) nos ha mencionado más, quién ha realizado mayor número de RTs, qué hashtag ha sido más utlizado o qué tweet ha obtenido mayor numero de RTs o Favoritos en el periodo de escucha establecido. De este modo, se detectan usuarios activos y contenidos que hayan sido relevantes para la comunidad tuitera y evaluar, a su vez, si aquello que publicamos es de interés para los mismos.
El aterrizaje de las nuevas tecnologías ha supuesto un gran cambio en la sociedad, cada vez es más frecuente el uso de los medios digitales para mantenerse informado de todo lo que acontece en el mundo. Las redes sociales desempeñan un papel sustancial en éste ámbito. Los perfiles de Twitter de muchos diarios digitales, radio o tv permiten a la sociedad mantenerse informada día a día y al instante.
Como hemos comentado en anteriores publicaciones, gracias a la novedosa plataforma desarrollada por Itelligent, NetProspect, hemos podido elaborar el siguiente ranking de los veinte medios digitales más influyentes en España en lo que llevamos de año 2015. Así que te invitamos a que sigas a estos medios de comunicación en Twitter para estar al día de toda la actualidad nacional e internacional.