Tag: Top Ranking

Antes de meternos en materia, debemos tener en cuenta que en toda monitorización se debe establecer un periodo de escucha concreto, bien sea por semestres, trimestres, mensualidades, quincenas o semanas; así como establecer qué se va a monitorear, si un perfil en Twitter o una campaña de hashtag. Una vez concretado estos conceptos y establecido el intervalo temporal, se fundan una serie de métricas para poder evaluar si las acciones realizadas en Twitter han sido las correctas o no.

métricas-en-Twitter-Itelligent

Por tanto, aquí os mostramos una serie de métricas básicas que debes tener en cuenta a la hora de evaluar tus acciones en esta red social:

  1. Followers o seguidores. Se trata de aquellas personas que siguen tu marca en Twitter (audiencia) y a las que de forma orgánica les van a llegar tus publicaciones en Twitter.
  2. Reach o alcance. Con esta métrica podemos intuir hasta dónde puede llegar un tweet que hayas publicado. Se trata de la audiencia de tu cuenta en Twitter y la audiencia de aquellos usuarios que hayan realizado algún retuit de las publicaciones de la cuenta a monitorear. De este modo se averigua el alcance los tweets publicados, es decir, al número de usuarios que puede alcanzar la presencia de nuestra marca en Twitter.  Además, podemos establecer un alcance medio por publicación, es decir, establecer un promedio de usuarios a los que puede alcanzar una sola publicación en Twitter.
  3. Engagement o implicación. El engagement trata de medir la implicación del usuario con la marca. Esta implicación se traduce en las respuestas que los usuarios han realizado a cada uno de nuestros tweets publicados. Si hemos recibido 5 respuestas a 3 tweets publicados, nuestro engagement es superior que si hubiésemos recibido 5 respuestas de 10 tweets publicados. Esto quiere decir que no todos nuestros tweets reciben respuestas y por tanto la implicación del usuario es menor.
  4. Influence o influencia. Esta métrica trata de medir el impacto que han supuesto los tweets que hemos publicado en Twitter. Teniendo en cuenta los RT, menciones y favoritos de nuestros tweets, se averigua cómo ha influido un solo tweet que hayamos publicado en nuestra cuenta Twitter.

Además de estas métricas, se pueden establecer rankings según algunos criterios como: quién (usuario Twitter) nos ha mencionado más, quién ha realizado mayor número de RTs, qué hashtag ha sido más utlizado o qué tweet ha obtenido mayor numero de RTs o Favoritos en el periodo de escucha establecido. De este modo, se detectan usuarios activos y contenidos que hayan sido relevantes para la comunidad tuitera y evaluar, a su vez, si aquello que publicamos es de interés para los mismos.

El aterrizaje de las nuevas tecnologías ha supuesto un gran cambio en la sociedad, cada vez es más frecuente el uso de los medios digitales para mantenerse informado de todo lo que acontece en el mundo. Las redes sociales desempeñan un papel sustancial en éste ámbito. Los perfiles de Twitter de muchos diarios digitales, radio o tv permiten a la sociedad mantenerse informada día a día y al instante.

Como hemos comentado en anteriores publicaciones, gracias a la novedosa plataforma desarrollada por Itelligent,  NetProspect, hemos podido elaborar el siguiente ranking de los veinte medios digitales más influyentes en España en lo que llevamos de año 2015. Así que te invitamos a que sigas a estos medios de comunicación en Twitter para estar al día de toda la actualidad nacional e internacional.