El pasado mes de febrero Amadeus y Microsoft anunciaban su alianza estratégica para combinar la seguridad y confianza de las plataformas en la nube de Microsoft con la experiencia y capacidades de innovación de Amadeus en la industria del viaje. Esta alianza se centra en tres objetivos específicos:
Uno de los objetivos de esta alianza se centra en la migración de Amadeus en la nube pública. Con esta migración, Amadeus logrará una mayor flexibilidad para escalar su capacidad operativa, incrementándola o disminuyéndola o para ajustarla según sea necesario a las condiciones del mercado y la demanda. Amadeus también espera mejorar la resiliencia de sus soluciones y servicios para los clientes, y realizar un cambio en el desarrollo de nuevas tecnologías, al tiempo que aumenta la seguridad de los sistemas y los datos.
Christophe Bousquet, Chief Technology Officer de Amadeus
“La tecnología en la nube ha sido durante mucho tiempo parte de la estrategia de Amadeus: fuimos la primera empresa en la industria del viaje en operar completamente en sistemas abiertos tras el desmantelamiento de los mainframes en nuestro centro de datos en 2017”.
Denis Lacroix, Vicepresidente Senior del programa de transformación de la nube de Amadeus
“La tecnología de nube pública ha evolucionado de tal manera que ahora puede ofrecer un nivel de servicio mejorado que antes era únicamente posible a través de nuestra infraestructura privada”.
Fuente: Microsoft Azure en Facebook
Impulso conjunto a la innovación
Equipos tanto de Microsoft como de Amadeus colaborarán para lograr un desarrollo más rápido de nuevas soluciones en la nube, lo que a su vez favorecerá experiencias de viaje más fluidas. Un ejemplo de esto es para los negocios de aerolíneas y hostelería: ambas empresas aprovecharán el valor de las soluciones de Azure y Microsoft (Microsoft Teams, Microsoft 365, Dynamics 365 y Microsoft Power Platform) para ofrecer experiencias de usuario final más potentes y sofisticadas, así como para crear soluciones personalizadas adaptadas a las necesidades de la industria del viaje.
Se espera que los esfuerzos iniciales se centren en establecer viajes de negocios más integrados y permitan una colaboración más estrecha entre las autoridades del sector turístico y del sanitario. Al pasar a la nube pública, Amadeus logrará una mayor flexibilidad para escalar su capacidad operativa o ajustarla según sea necesario dadas las condiciones del mercado y la demanda. Amadeus también espera mejorar la resiliencia de sus soluciones y servicios para los clientes y dar un paso adelante en la entrega de nuevas tecnologías, al tiempo que aumenta la seguridad de los sistemas y los datos.
El concepto de Turismo Inteligente surge como un avance del turismo tal y como hoy lo conocemos. Esta nueva vertiente tiene dos puntos de vista fácilmente identificables:
Desde el punto de vista empresarial, el Turismo Inteligente es una herramienta de gestión estratégica que facilita la toma de decisiones acertadas, identificación de nuevos nichos de mercado, estudios de la competencia, nuevos canales de distribución, ofrecer estrategias especializadas en cuanto a productos y destinos, y observar nuevas tendencias. Todo ello incidiendo directamente en la mejora competitiva de empresas y organizaciones pertenecientes al sector turístico.
Por otra parte tenemos al concepto avanzado de turista, conocido como «Turistas Inteligentes». Se trata de usuarios interconectados que mediante sus dispositivos móviles buscan información acerca de qué destinos turísticos visitar, y dentro de los mismos, eligen a qué lugares desean ir pudiendo observar opiniones de otros usuarios y dar la propia una vez vivida la experiencia. Se trata por tanto de una interactuación continua con el entorno, ofreciendo información de la calidad de experiencia vivida.
Un destino turístico es un espacio innovador en el que cobra vital importancia contar con una infraestructura tecnológica de vanguardia que responda al desarrollo sostenible del territorio turístico, facilitando la integración e interacción del visitante con el entorno e incrementando la calidad de experiencia en el destino, a la vez que se mejora la calidad de vida de sus residentes.
El próximo Martes 17 de mayo, tiene lugar en Granada el encuentro divulgativo de tendencias digitales y nuevas formas de emprendimiento turístico: Gate to the Future. Este encuentro tendrá lugar en el Auditorio de Caja Rural de Granada y reunirá a profesionales y empresas especialistas en marketing digital, quienes compartirán con los asistentes las últimas tendencias en este sector.
El objetivo del GTTF es “generar inspiración a través de la divulgación de conocimiento con objeto de fomentar el emprendimiento y el autoempleo”,- tal como describen en su web-. Reunirá tanto a profesionales del marketing y comunicación como a productoras de eventos que promuevan el desarrollo de la nueva economía digital. En este día, se abarcarán las principales tendencias digitales y nuevas formas de emprendimiento turístico ya que uno de los objetivos con los que nació este encuentro GTTF fue éste: fomentar y generar inspiración a través de la divulgación. En esta ocasión, esta inspiración deriva de una visión de futuro que tendrá hincapié en:
Estos planteamientos permitirán a los asistentes conocer la situación actual y la proyección futura de la revolución del mundo digital en este sector. Para más información puedes consultar la Agenda del GTTF en Granada.
PROFESIONALES DEL SECTOR QUE PARTICIPAN EN #GTTF EN GRANADA
Entre los ponentes de GTTF que compartirán su experiencia con el público estarán:
Por último, os dejamos un vídeo de GTTF con las impresiones de los principales ponentes sobre el último evento que tuvo lugar en Mallorca, 2014.