Al igual que todas las redes sociales, Twitter se encuentra en constante transformación. Su propósito es ofrecer una mejor experiencia a través de la adaptación al consumidor; haciendo realidad sus propuestas y añadiendo nuevas actualizaciones para hacer una plataforma más divertida y con mayor variedad de opciones a la hora de interactuar y descubrir contenido.
Twitter se encuentra en el puesto 12 en el ranking mundial de las redes sociales más populares. Tras muchos años perdiendo usuarios, en 2019 aumentó el numero de usuarios a 134 millones, un significativo aumento teniendo en cuenta que el número de usuarios el año anterior era de 120 millones. Hoy, os traemos las principales novedades de esta plataforma que se esperan para 2020:
1. Twitter será la red informativa por excelencia
Twitter ya se posiciona como la red más periodística entre Facebook y YouTube, a la que acuden los usuarios para ver y consultar las noticias de última hora. Para mejorar la experiencia, la plataforma añadirá una opción para obtener una información más segmentada. De esta forma hará llegar los mensajes adecuados a los usuarios indicados.
2. Menciones en los mensajes
Hasta el día de hoy, la persona mencionada no podía hacer nada al respecto. La red social está trabajando en una opción para que el usuario pueda eliminar la mención en la que aparece. También dará la opción de eliminar menciones sin necesidad de eliminar el tweet. Por último, se añadirá la opción de que el usuario podrá designar qué personas le pueden mencionar.
3. Control sobre los Retweets
El emisor de un tweet podrá decidir si su publicación puede ser compartida por otros usuarios o no.
4. Contenido en vídeo
Algunos estudios muestran que los vídeos logran el doble de engagement. Los tweets con vídeo conectan 10 veces más con los usuarios a la hora de interactuar que los mensajes sin vídeo. Por ello, quiere apostar por este formato de contenido.
5. Mensajes posicionados en otros buscadores
Al igual que la plataforma acordó con Google en 2015 el permiso para que éste rastreara datos de la red social ahora se incorporarán Yahoo! y Bing a este acuerdo. De esta forma las marcas obtendrán mayores oportunidades de posicionarse a través de Twitter, esto les obligará a trabajar más con el SEO.
6. Mayor Segmentación
Los tweets dejarán de ser visibles en su totalidad para los seguidores. Twitter dará la posibilidad de mostrar el tweet solo a las personas que sigan un hashtag o a una lista de contactos.
7. Participantes en la conversación. Permitirá elegir entre cuatro opciones:
Lamentablemente la aclamada actualización por parte de los usuarios de poder editar los tweets ya publicados aún no es planteada por los creadores. Twitter quiere centrarse en facilitar las conversaciones públicas en su plataforma y asegurar la privacidad de sus usuarios. Seguirá trabajando para que se den conversaciones saludables dentro de la plataforma, contando con la ayuda de su tecnología para eliminar tweets que incumplan las normas sin necesidad de que los usuarios tengan que reportarlos.
Hoy en día, cada vez que vemos un programa de TV o un partido de fútbol, observamos como la cadena de TV añade un hashtag en la retransmision. También, eventos, congresos, festivales y campañas de publicidad hacen uso de esta herramienta digital. ¿Te has preguntado por qué? La respuesta es muy sencilla: el uso de hashtag en el mundo digital siempre implica algún valor, tanto para marcas como para usuarios de redes sociales que permiten el uso de este elemento.
Los hashtags, a la vez que elaboran una conversación sobre un programa de TV, un partido, un concierto, un evento, etc permite aglutinar todas las conversaciones en torno a ese acontecimiento. Esto favorece la investigación y medición de la audiencia para los creadores de hashtags asi como favorece la participación de los usuarios en torno a la conversación sobre el evento en cuestión. Asimismo, a nivel empresarial, el uso de hashtgas en eventos y campañas en redes sociales permiten, entre muchos factores:
¿Cómo conseguir que un hashtag tenga éxito? Queremos ofrecerte algunos consejos a tener en cuenta para crear hashtags de forma efectiva en tus campañas de marketing en redes sociales:
¿Sabes cómo medir la viralidad de un hashtag en Twitter o en Instagram? En ITELLIGENT tenemos la solución, con nuestra herramienta NETOPINION podrás crear campañas eventuales para la escucha de @cuentas y #hashtags independientes a la monitoirzación contratada. Imaginemos que hemos contratado este módulo de «Campañas», y queremos monitorizar un hashtag utilizado para un congresp (#congreso). ¿Qué te ofrece NETOPINION?
Al igual que el pasado 19 de marzo Día del Padre en el que realizábamos un post con un breve estudio de algunos hashtags en Twitter relacionado con esta festividad, esta semana publicamos uno nuevo con motivo de la celebración de ayer, 7 de mayo, día de la madre. Hemos realizado una escucha activa de los hashtags #díadelamadre y #graciasmamá en la red social Twitter, del 1 al 8 de mayo de 2017.
Gracias a Netopinion, podemos establecer de forma fácil y sencilla estudios de campañas de hashtag en Twitter en el periodo que queramos. Tan solo debemos tener claro qué hashtag queremos monitorizar y las fechas de comienzo y fin. Algunas de las gráficas más relevantes que ofrece la herramienta netopinion de ITELLIGENT son los altavoces de viralidad. Estos altavoces muestran de forma sencilla hasta donde se ha viralizado un hashtag, es decir, cuantas veces se ha escrito, cuántos usuarios lo han escrito, cuál ha sido su alcance y cuántas impresiones ha recibido. De esta forma podemos ver qué impacto ha tenido el hashtag en una red social determinada, en este caso, Twitter.
A continuación os mostramos los altavoces de viralidad relacionado con los hashtags: #diadelamadre y #graciasmama
De estos altavoces podemos saber que:
Los altavoces de viralidad de Netopinion, ofrece una calificación por cada una de las métricas que se muestran. Esta valoración viene determinada en base a una media por cada hashtag monitorizado. En decir, la calificación será Excelente, Buena, Mejorable o Muy Mejorable dependiendo de si los datos están por debajo o por encima de la media de los hashtags monitorizados. Por tanto, podemos observar cómo el hashtag #díadelamadre obtiene mejor valoración en casi todas las métricas a excepción del alcance. El hashtag #graciasmama posee mejor media de impresiones por reach, es decir, el número de veces que un usuario ha podido ver el hashtag #graciasmama es superior al del #diadelamadre, pese a poseer menos alcance e impresiones.
Por otro lado, ya que el pasado mes de marzo realizamos el mismo estudio con motivo del Dia del Padre, hemos querido realizar una comparación de los altavoces de viralidad relacionado con los hashtags #díadelamadre y #díadelpadre
De estos altavoces podemos ver que: