El marketing de influencia consiste en desarrollar estrategias para que las marcas mantengan y estrechen relaciones con personas cuyas opiniones y recomendaciones puedan influir en algunos consumidores. A este tipo de personas se les llama influencers (personas influyentes), y pueden ayudar a alcanzar los objetivos en la estrategia de marketing de una marca.
Por ejemplo, un influencer puede impactar sobre la imagen de una marca a través de un post en su blog o red social, donde puede escribir acerca de un producto, servicio, evento o cualquier tipo de contenido relacionado con la marca. También, puede compartir información sobre la marca o realizar recomendaciones de productos en las redes sociales donde más influencia posea.
La cuestión de cómo establecer esta relación, dependerá de la estrategia de influencia que se implante en el plan. Para ello, te recomendamos que leas nuestro anterior post en el blog donde desarrollamos un poco más estas cuestiones. Si lo has leído, ya sabrás cómo se puede desarrollar estrategias con influencers. Pues bien, la siguiente cuestión que se nos presentas es: ¿cómo podemos medir el impacto de esta estrategia de influencia?
Hemos planteado que una vez implementada la campaña con influencers, llega el momento en el que se debe medir los resultados. Esta medición nos sirve para poder evaluar los resultados de una campaña con influencer y averiguar si se han alcanzado los objetivos en las acciones realizadas. De esta forma, en una próxima campaña tendremos en cuenta los nuevos hallazgos de las acciones que han sido exitosas o mejoraremos aquellas que quizás hayan flojeado o evitaremos errores cometidos.
Por ejemplo, si el objetivo ha sido aumentar tráfico en la web, es importante valorar cuántas visitas ha tenido la web desde que se publicó la campaña en las redes sociales del influencer. Si por el contrario, el objetivo ha sido aumentar las compras online, habría que comprobarlo con el departamento comercial/cuentas.
Una publicación compartida de MIRANDA MAKAROFF (@mirandamakaroff) el
Independientemente de que la campaña de marketing de influencers que se vaya a hacer sea para lanzar un producto o servicio, promocionar una marca o impulsar un evento, hay que valorar respecto al influencer algunas métricas como:
¿Cómo medir los resultados en marketing de influencia?
Para poder medir los resultados existen diversas herramientas de medición para este tipo de campañas. En ITELLIGENT, a través de NETopinion, puedes obtener una gran variedad de métricas y KPI (Key Performance Indicators) que podrán ayudarte a definir si una campaña ha alcanzado sus objetivos. Claro está que la elección de estas métricas dependerá de los objetivos que establezcas antes de comenzar la campaña.
A continuación, exponemos algunas métricas útiles para medir tus resultados en tu estrategia de marketing de influencia:
Debemos destacar que las estrategias de marketing de influencia no existen fórmulas mágicas para tener un éxito asegurado. Lo importante es tener en cuenta previamente qué vas a querer conseguir y planificar cómo medirlo, qué métricas te interesan en función de esos objetivos.
Por otro lado, con respecto a la evaluación de los resultados obtenidos, es importante elegir una buena herramienta de medición que, además de las técnicas cuantitativas, ofrezcan la posibilidad de valorar la calidad. Un ejemplo de ello es nuestra herramienta NETopinion que posee un módulo específico basado en el análisis del sentimiento. Gracias al análisis del sentimiento, podrás comprobar si los resultados obtenidos son negativos o positivos.