Nuestro Blog

transformacion digital industria40 vinos de jerez

La Oficina de Transformación Digital (OTD)  del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (COIIAC) junto al Consejo Regulador Vinos de Jerez y Manzanilla, organizan el próximo 5 de marzo unas jornadas sobre «La transformación del vino en la Industria 4.0» para dar a conocer como industria, vino y tecnología deben coexistir para hacer posible esta transformación digital en el sector vinícola.

La industria del vino en Andalucía es uno de los motores económicos de la región y el vino constituye una marca universal. Tanto el sector industrial como el bodeguero, deben saber que las nuevas tecnologías constituyen no tanto una amenaza como una oportunidad que beneficia a la industria vitivinícola. Por este motivo, uno de los objetivos que se plantea en esta jornada es mostrar como industria, agricultura y tecnología deben coexistir para mejorar: la trazabilidad del producto y la calidad; la integración con proveedores y clientes; y el análisis inteligente de todos los procesos, en un entorno cada vez mas complejo y global.

Fecha: 5 de marzo de 2020

Lugar: Consejo Regulador de los Vinos de Jerez y Manzanilla.

Avda. Álvaro Domecq, 2. 11402 Jerez de la Frontera (Cádiz)

PROGRAMACIÓN

17:00 COIIAOC

Inauguración de las Jornadas y presentación de la Oficina de Transformación Digital (OTD) del Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (COIIAOC)

17:20  Jornada Nº1: “Experiencias prácticas de Inteligencia Comercial y Marketing aplicando Big Data e Inteligencia Artificial»

Jaime Martel, CTO de ITELLIGENT, abordará casos prácticos desarrollados durante los más de 11 años de actividad en las siguientes áreas:

  • Inteligencia de precios e Inteligencia Comercial
  • Redes Sociales en la era del Big Data
  • Geomarketing
  • Recomendación y personalización de la experiencia del usuario. Gamificación y técnicas de viralización
  • Nuevas formas de comunicación

18:00 Jornada Nº2: “Retos de la agricultura: hacia la agricultura 4.0”

José Antonio Gutiérrez González, CEO de Agroair

  • Problemática medioambiental de la agricultura en el presente/futuro.
  • Herramientas digitales en agricultura 4.0.
  • Modelización en Inteligencia Artificial aplicados al sector.
  • Ejemplos de uso con herramientas digitales aplicadas al sector.

19:30 Jornada Nº3: “Innovar para diferenciarse”

José Manuel Avelino Ríos, CEO de Vestigia Blockchain

  • Desafíos de un mercado globalizado. Cambios en los consumidores, los mercados y la cadena de suministros
  • Tecnologías disruptivas y el sector: Blockchain, AI, IoT
  • Trazabilidad y Control
  • Diferenciación por Valor
  • Protección de la denominación de Origen
  • Mostrar la calidad, Certificar Calidad
  • Entregar toda la información al cliente
  • Diferenciación en el punto de venta.

20:15 Mesa Redonda: ruegos y preguntas.

Inscríbete aquí

transformacion-digital-vino-de-jerez

Comentarios ( 0 )

    Deja un comentario