Desde los inicios de la humanidad hasta la actualidad, ha tenido lugar incremento del conocimiento tal como lo conocemos hoy día. Como resultado de siglos de investigación, con frecuencia sobre los temas aparentemente no relacionados, tenemos el conocimiento científico, el recurso más importante del que dispone la raza humana. Del procesamiento conjunto de la ciencia computacional y la lingüística aplicada, nace el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN o NLP en inglés), cuyo objetivo no es otro que el de hacer posible la compresión y procesamiento asistidos por ordenador de información expresada en lenguaje humano, o lo que es lo mismo, hacer posible la comunicación entre personas y máquinas.
Existen distintos programas que exhiben diferente grado del procesamiento inteligente del lenguaje. Por ejemplo, un buscador de documentos puede buscar simplemente los documentos que contienen la cadena de caracteres especificada por el usuario, sin importar que dicha cadena tenga o no un significado en un lenguaje o idioma. En este caso no sería una aplicación del PLN. Sin embargo, el mismo buscador podría buscar los documentos que comuniquen la idea especificada por el usuario, sin importar las letras que la comunican, y en este caso, sin duda, sería una excelente aplicación de PLN, ya que entendería la idea comunicada en la petición del usuario, la idea comunicada en cada uno de los documentos, y sería capaz de compararlas.
Arquitectura de un sistema de PNL
La arquitectura de un sistema de PLN se basa en una definición de Lenguaje Natural por niveles, los cuales son:
Esta arquitectura muestra cómo la computadora interpreta y analiza las oraciones que le sean proporcionadas:
Habiendo visto cómo se desarrolla el procesamiento de lenguaje natural, podemos deducir, por tanto, algunas de sus múltiples aplicaciones, entre las cuales se encuentran las siguientes:
Algunas aplicaciones más concretas del PLN son: análisis y síntesis de voz, traducción automática, revisión lingüística, recuperación de la información, respuesta a preguntas, extracción de la información, reconocimiento del habla, entre otras.
Como se ve, el PLN está presente en nuestra vida diaria mucho más de lo que nos creemos, es por ello que desde hace pocos años se haya vuelto tan crucial para distintos ámbitos en los que nos movemos, haciéndolo herramienta indispensable para las empresas a la hora de obtener información y utilizándola a su favor.