Business Analytics o su acepción en español, Analítica Empresarial, consiste en llevar a cabo una serie de soluciones empresariales para satisfacer las necesidades de un negocio, lograr metas y alcanzar objetivos. En otras palabras, la analítica empresarial se centra en recopilar datos, enriquecerlos, gestionarlos y analizarlos para extraer la información relevante para la toma de decisiones de un negocio.
Por este motivo, podemos afirmar que la Analítica Empresaria puede servir de apoyo a las estrategias de marketing de una empresa ya que, para fundamentar algunas decisiones estratégicas, éstas estarán basadas en la información que el análisis de datos nos ha aportado.
Por tanto, la analítica empresarial nos permite:
Una forma de clasificar la Analítica Empresarial podrían ser estas tres áreas más o menos superpuestas:
¿Qué ventaja ofrece la analítica empresarial?
En su día, la llegada de Internet generó un fenómeno completamente nuevo en el que el mercado realizaba sus propios análisis comparando ofertas, intercambiando experiencias, etc. Esta nueva realidad implicó que las marcas tuvieran que adaptarse a un nuevo contexto en el que los consumidores cada vez sabían más sobre los productos que van a comprar. Sin embargo, actualmente, no basta solo con conocer más al consumidor, sino que la información acerca del mercado y sus tendencias o incluso la información sobre los clientes de otras compañías se convierte en algo muy aprovechable para las empresas.
Por este motivo, la analítica empresarial ofrece una ventaja primordial que hace que, en este nuevo contexto, las empresas puedan tomar decisiones estratégicas informadas. La toma de decisiones de negocios es más rápida, efectiva y contundente; éstas están basadas en información real y de calidad; y son capaces de triunfar y adaptarse al desarrollo de una empresa.