Como su propio nombre indica, se trata de una capa (layer) de datos (data) -un trozo de código de información- que sirve de conexión entre Google Tag Manager (GTM) y nuestra página web para llevar acciones que mejoren el rendimiento de nuestras site. Se trata de un fragmento JavaScript que almacena y envía información desde nuestro sitio al GTM; más tarde, esos datos pueden transferirse a otras herramientas, como Google Analytics. Los tipos de datos contenidos en una Data Layer pueden ser numerosos y variados, y puede contener diferentes tipos de información: de transacciones de comercio electrónico, datos de comportamiento web. datos de uso de aplicaciones móviles…
Cómo implementar la capa de datos
Segun la página oficial de Google Tag Manager, para conseguir la máxima flexibilidad, portabilidad y facilidad de implementación, GTM funciona mejor si se implementa con una capa de datos o data layer. Google describe la Data Layer como un objeto que contiene toda la información que queremos transferir a GTM y usarla para transferir información como eventos o variables. También, cabe la posibilidad de configurar activadores en GTM en función de los valores de las variables -por ejemplo, activar una etiqueta de remarketing cuando el valor purchase_total
es superior a 100 €-, o en función de eventos concretos. Los valores de las variables también se pueden transferir a otras etiquetas -por ejemplo, se puede transferir purchase_total
al campo de valor de una etiqueta-.
Para saber más sobre variables y añadirlas a la capa de datos de una página y cómo configurar la data layer, te aconsejamos que sigas los pasos en la Guía de la web de Google Tag Manager.
¿Qué variables se podrían configurar en Data Layer según el modelo de negocio?
Sector Retail:
Sector de viajes: