Hoy en día, toda organización está inundada de datos y si contamos con, además, una estrategia de marketing digital, el volumen y variedad de estos datos son superior. En muchas ocasiones, esta gran cantidad de información no siempre se traduce en buenas y acertadas decisiones. Saber interpretar los datos es el gran desafío en la era del Big Data, y cada vez más, se espera que los especialistas en marketing y comunicación utilicen la analítica para estar informados y tomar decisiones en base a dicha información.
En este punto entra, el concepto de Marketing Analytics o marketing analítico. Este concepto va ligado al de marketing digital, ya que, gran parte de esta analítica puede centrarse en aquellos datos procedentes de fuentes digitales (Internet). El marketing analítico permite a los especialistas en marketing medir, gestionar y analizar el rendimiento de sus acciones y estrategias para maximizar y optimizar el Retorno de la Inversión (ROI). Más allá de las aplicaciones obvias de ventas y la generación de oportunidades de venta, el marketing analytics puede ofrecer un conocimiento sobre las preferencias de los clientes o tendencias del mercado. Toda esta información puede ser muy útil para tomar futuras decisiones comerciales, de marketing o de comunicación.
¿Para qué sirve el Marketing Analytics?
Tener en cuenta el Marketing Analytics en tu estrategia de marketing te servirá para:
Pero, ¿qué herramientas existen para para medir, evaluar, optimizar, etc.? Existe un abanico muy amplio de posibilidades según las necesidades y presupuesto de cada empresa. Para obtener el máximo beneficio de la analítica de marketing, es necesaria una variedad analítica equilibrada, es decir, una que combine técnicas para:
En cuanto a las herramientas necesarias, en ITELLIGENT ofrecemos servicios enfocado al Marketing Analytics donde aplicamos modelos de Inteligencia Artificial y donde se se gestionan grandes volúmenes de datos (big data). Algunos de estos proyectos se relacionan con: